El PSOE no contó con Juan Espadas para negociar la moción de censura de Jaén
Cuando su liderazgo está en entredicho Ferraz se limita a informarlo de los acuerdos sellados por Jaén Merece Más con la ministra Montero
El PP acusa al Gobierno de «comprar» la Alcaldía de Jaén con «dinero público»
![Juan Espadas en el Parlamento de Andalucía](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/12/17/espadas-paralmento-andaluz-Rw7Ya8YgL9NcT2Zquz7hVgL-1200x840@diario_abc.jpg)
Juan Espadas se quedó al margen de la maniobra del PSOE para recuperar Jaén. «Entre las medidas firmadas por Jaén Merece Más (JMM) y la dirección nacional del PSOE se han acordado cuestiones referidas al gravísimo problema de la deuda financiera del Ayuntamiento de Jaén», ... señaló este lunes en rueda de prensa el portavoz municipal de Jaén Merece Más, Luis García Millán, quien en ningún momento se refirió al PSOE andaluz como interlocutor en este acuerdo.
Es significativo. Cuando salga adelante la moción de censura que han planteado socialistas y JMM esta será la Alcaldía más importante que va a tener el PSOE en Andalucía, pero lo será negociada a espaldas del que se considera su barón regional, del líder, que tiene que presentarse a revalidar el cargo a finales de febrero en Armilla (Granada).
Fue desde Ferraz desde donde indicaron que el acuerdo se había hecho sin contar con Juan Espadas, al decir de una forma sutil el pasado viernes que «se había informado» al secretario general del PSOE andaluz de lo que se había acordado entre el Ministerio de Hacienda y el partido de Jaén Merece Más.
Además, entra en juego otra clave. Dentro de lo pactado está establecer un estudio de convenio con la Diputación Provincial para la mejora de la recaudación municipal y ser más eficaces en los ingresos en el Ayuntamiento. La Diputación de Jaén está gobernada por Francisco Reyes, uno de los barones provinciales que están colocando sus cartas de cara al congreso de febrero.
Espadas está en entredicho desde el pasado Congreso Federal del PSOE en Sevilla. En su discurso, Pedro Sánchez no le dio un respaldo claro. Arrojó sobre su cargo palabras ambiguas que despertaron los recelos de las bases y las cábalas de los que quieren optar a liderar el PSOE andaluz.
Antes de la cita de Sevilla, ya había una facción de críticos en Jaén, una de las provincias más fuertes, pero se sumaron voces críticas en Cádiz con Ruiz Boix al frente. Y en medio de todo lo que se está cociendo, entre codazos, llega la moción de censura de Jaén, que supone recuperar una de las capitales de provincia. Gobernar en una de las ocho y poder vender una victoria sobre ese Juanma Moreno de la mayoría absoluta en Andalucía. En ese momento, lo hacen sin contar con Juan Espadas diciendo que ha sido informado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete