Hazte premium Hazte premium

Un profesor desmonta los mitos sobre Jaén: «Aquí os esperamos con los brazos abiertos»

Este profesor responde a un vídeo viral en el que varios jóvenes dicen que Jaén es «la peor provincia de Andalucía» y demuestra todas las maravillas que ofrece esta provincia

Broncano dará un pregón en Jaén: esta es la fecha

¿Por qué Jaén se llama así? Esta es la historia de su nombre

Este profesor responde a los que dicen que «Jaén no tiene nada» ABC
Manuel Pérez Cortés

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una de las provincias más desconocidas de Andalucía es Jaén. De hecho, hace un tiempo se viralizó un vídeo en el que unos jóvenes afirmaban que era «la peor provincia» de la comunidad andaluza. «Solo hay olivos» o «no hay nada en Jaén» son algunos de los comentarios. Algo que parece no haberle gustado a un profesor de Jaén, que ha usado su perfil en TikTok para desmontar los mitos acerca de la provincia jienense y reivindicar que lo mejor de esta provincia es su gente. «Aquí os esperamos con los brazos abiertos», remacha el docente.

Los mitos de Jaén desmontados por un profesor

Aunque muchos crean que «no hay nada en Jaén» o que «solo hay olivos», lo cierto y verdad es que esta provincia andaluza guarda muchos más secretos de los que parece. «Es uno de los pulmones de la península ibérica», comenta este profesor bajo el nick de Lavinquehistoria. En este sentido, Jaén «es la provincia de España con mayor superficie natural protegida».

Concretamente, el Parque Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas es el espacio natural protegido más grande del país. Además, en Jaén se encuentra el bosque de adelfas más extenso de Europa.

@lavinquehistoria Hartos del mantra. En Jaén hay de to'. Conocer para valorar y respetar. El Santo Reino os espera con su paraíso interior. @Dani_viness Imagenes de @buryrestaurante @delafuentecam @D A N I E S P E J O @Denis ♬ Cornfield Chase - Dorian Marko

Estos son los mitos de Jaén que desmonta este profesor en TikTok.

1

Jaén, un balcón a las estrellas

Jaén es «la región del planeta con mayor superficie certificada como reserva astronómica 'starlight'», afirma este profesor. Dicho de otro modo, «si quieres ver las estrellas como en un auténtico observatorio, Jaén es tu lugar», comenta el docente jienense.

2

Jaén, la provincia con más castillos de España

Otra de las singularidades de Jaén es que es la provincia de España con más castillos en su territorio. En este sentido, en la provincia jienense podemos encontrar «uno de los castillos más antiguos de Europa», el de Baños de la Encina. También aquí se encuentran dos de las fortificaciones más importantes del Renacimiento español, el castillo de Canena y el de Sabiote.

3

La arquitectura islámica de Jaén

Jaén tiene su importancia en el arte islámico en la antigua Al-Ándalus. «No solo porque un jienense hiciese la Alhambra», explica este profesor, sino porque en Jaén se encuentran los baños árabes más grandes de España «y posiblemente uno de los mejor conservados de Europa».

4

Jaén, «en el top» de los museos

La provincia de Jaén tampoco se queda atrás en el plano museístico. Aquí se encuentra el único museo internacional de arte íbero, así como el primer y único museo de arte naíf de toda España. Además, el cuadro más grande del país también está en Jaén, en el Museo Mayte Spínola de Marmolejo. Todo ello sin contar con la auténtica huella de dinosaurio de Santisteban del Puerto o el mosaico de Cástulo, en Linares, una muerta incomparable del arte íbero-romano. Según la revista National Geographic, este fue uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes del mundo en el año 2012.

5

El Renacimiento en Jaén

El profesor Lavinquehistoria explica que Jaén «tiene el mayor número de obras renacentistas de España». Entre ellas caben destacar la catedral más antigua de Andalucía, la de Baeza. También cabe destacar la de Jaén, que es la única catedral del mundo rodeada por balcones. Además, esta sirvió de base para la construcción de otros templos en Latinoamérica.

Y por si fuera poco, en Jaén también está «el mausoleo civil y privado más grande de España». Aquí se encuentra enterrado Francisco de los Cobos, que fue secretario de Estado del emperador Carlos V. Tampoco podemos olvidar a Úbeda y Baeza, que son ciudades patrimonio de la Humanidad.

6

La grandeza y belleza de la provincia de Jaén

La provincia de Jaén esconde mucho más que olivos. De hecho, dos de los pueblos más bonitos de España están en Jaén y puedes descubrirlos aquí. También Sabiote fue reconocido en 2019 como «el pueblo con más encanto de Andalucía», explica este profesor. Ese mismo año, Escañuela «fue galardonada con el premio a Mejor Pueblo de España».

La cámara sepulcral íbera mejor conservada del mundo o una de las escasas muestras de arquitectura bizantina de España, como es la cripta del Barón de Velasco, también están en Jaén. Incluso playas. A pesar de que la provincia jienense no tiene salida natural al mar, posee numerosas playas de interior. De hecho, una de ellas ha sido reconocida con Bandera Azul.

Además, en Jaén se encuentra el árbol más antiguo de Europa, que tiene más de 2.000 años de antigüedad, y la cascada de mayor altitud de toda Andalucía. También es el lugar donde puedes econtrar el restaurante más pequeño del mundo con estrella Michelín. Jaén es la provincia del pueblo con nombre divertido y la que tiene gentilicios raros.

7

Jaén más allá de los olivos

No se puede desdeñar el mar de olivos de Jaén y es que esta provincia es la mayor productora de aceite de oliva del mundo. Pero no es oro líquido todo lo que reluce, ya que Jaén también es la mayor productora de cerezas de Andalucía.

A pesar de todas las maravillas que ofrece Jaén, este profesor lo tiene claro. «Lo mejor que tiene Jaén es su gente», explica el docente. En este sentido, confiesa que «aquí estamos para recibiros con los brazos bien abiertos, para acogeros y dar lo mejor a todos los que quieran disfrutar de Jaén, un paraíso interior», concluye.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación