semana santa
Procesiones y Hermandades del Lunes Santo en Jaén
Tres Hermandades y Cofradías saldrán en procesión en la ciudad de Jaén el Lunes Santo: Caridad y Salud, Amargura y Estudiantes
Guía de la Semana Santa de Jaén 2024: horarios, recorridos, hermandades y mejores lugares para verla
![Salida de la imagen Jesús y Pasión de la Iglesia de El Salvador](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/03/24/lunessantolaamarguravivajaen-Rk3N78zKetX4aHoASs5X0vN-1200x840@diario_abc.jpg)
El Lunes Santo las tres cofradías que hacen estación de penitencia en la capital manifiestan devociones y formas distintas de sentir la misma pasión. En la periferia de la capital desde Santa María Madre de la Iglesia sale la joven Hermandad de Caridad y Salud que este año estrenará dos guardias judíos.
Lunes Santo de emociones desde la parroquia de El Salvador hasta el itinerario oficial, con un desfile procesional que en la calle será una manifestación pública de fe marcada por el sentir de costaleros, nazarenos y junta de Gobierno de La Amargura.
En el casco histórico del Santo Reino, la Merced es visita obliga de cada Lunes Santo, con la tradicional participación de la tuna que volverá a cantar a la Virgen de las Lágrimas.
Tres Hermandades y Cofradías saldrán en procesión en la ciudad de Jaén el Lunes Santo: Caridad y Salud, Amargura y Estudiantes.
La Caridad y Salud
Hermandad de Jesús de la Caridad ante Caifás, María Santísima de la Salud y San Eufrasio
![Momentos de la procesión de la Hermandad Caridad y Salud](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/03/24/lunessantocaridadysalud-U17284445388BaO-760x427@diario_abc.jpg)
La cofradía de la Caridad y Salud saca a la calle en torno a 60 nazarenos, vestidos con túnica azul plomizo y blanco y cíngulo en color oro viejo, los cuales acompañan con su cirio, su vara o su insignia a Jesús de la Caridad y María Santísima de la Salud.
Jesús Delgado manda a los costaleros de la cofradía Caridad y Salud, con 230 hermanos y sede canónica en la Iglesia Parroquial de Santa María Madre de la Iglesia, en el barrio de Las Fuentezuelas.
La talla en madera policromada de María Santísima de la Salud es una obra del imaginero Antonio Bernal Redondo del año 2011 y la imagen de Jesús de la Caridad fue creada por el sevillano Miguel Cordero Romero en 2016.
La Hermandad de la Caridad en 2021 fundó la Asociación Cultural Musical Nuestra Señora de la Salud que acompaña a las imágenes en su salida procesional.
La Amargura
La Hermandad del Santo Rosario y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Señor de la Pasión Despojado de sus Vestiduras, María Santísima de la Amargura, Madre de la Iglesia y San Juan Evangelista
![María Santísima de la Amargura](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/03/24/lunessantovirgendelaamarguradejaen-U53385537602onm-760x427@diario_abc.jpg)
Bajo el lema 'Cristo vence' la Cofradía, con sede canónica en la Iglesia Parroquial del Salvador de Jaén y 565 hermanos, saca sus pasos a la calle el lunes santo.
Jesús de Pasión es obra de Miguel Zúñiga Navarro en 1989, María Santísima de la Amargura esta atribuida a José de Mora a finales del siglo XVII y la actual imagen de San Juan Evangelista, incluida en el paso de misterio, es obra de José Antonio Cabello Montilla de 2007 y sustituye a una imagen anterior de Jaime Babío Núñez en 1996 que llegó a procesionar junto a la dolorosa.
Alrededor de 150 nazarenos conforman el cortejo vestido con túnica de «cola» color hueso, con escapulario en color cardenal que recuerda la vinculación carmelita. La túnica va ceñida con cíngulo de sisal y sandalias franciscanas. Su creación, supuso sacar a la calle el caperuz de mayor altura de Jaén.
Dos bandas se integran en la Hermandad, la Agrupación Musical Jesús Despojado y la Banda de Música Nuestra Señora de la Amargura, disponiendo la Hermandad de un amplio y valioso repertorio musical propio siendo la dolorosa de la Amargura la tercera dolorosa con más extenso repertorio de marchas procesionales de Andalucía.
Los Estudiantes
La Ilustre y Franciscana Cofradía del Santísimo Cristo de las Misericordias y Nuestra Señora de las Lágrimas
![Nuestra Señora de las Lágrimas](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/03/24/losestudianteslunessanto-U74817715281WkO-760x427@diario_abc.jpg)
El Santísimo Cristo de las Misericordias, tallado en madera de nogal, es una obra anónima del siglo XVI, atribuida a Salvador de Cuellar y la imagen Nuestra Señora de las Lágrimas es obra de Juan Martínez Cerrillo realizada entre los años 1936 y 1938. Los pasos son portados por costaleros hermanos, 70 en el paso del Señor y 60 en el paso de palio.
Un total de 450 hermanos realizan la Procesión de Penitencia de esta cofradía con sede canónica en la Iglesia Parroquial de la Merced. El traje de estatutos consta de túnica de raso negro, capa negra con forro blanco, caperuz y cíngulos blancos en el caso del Señor de las Misericordias. Para Nuestra Señora de las Lágrimas, la túnica y la capa son de lanilla blanca, el caperuz de raso azul y el cíngulo de seda azul.
La banda de Cornetes y Tambores del Santísimo Cristo de la Expiración de Jaén acompaña a la salida procesional de Los Estudiantes y es tradición la intervención especial de la Tuna Universitaria que a lo largo de su recorrido dejando momentos muy emotivos cantando a la Virgen.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete