SUCESOS
La Policía confirma que la bala que mató al agente en Andújar salió del arma de su compañero
«La bala posteriormente impactó en el agente que fallece», confirman fuentes oficiales del CNP
Falta aún por determinar si el disparo fue accidental a causa de la caída o lo hizo el agente como intento de defensa
![Imagen del lugar del suceso en la Calle de Las Monjas (Andújar)](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/06/13/suceso-andujar-policia-muertoIdeal-R6W0iApHtSRu8b2rl8JFKiN-1200x840@abc.jpg)
La bala que acabó con la vida del agente del Cuerpo Nacional de Policía Juan José Lara salió del arma de su compañero. Así lo acaba de confirmar la propia policía este martes a través de un mensaje que se ha difundido a los medios de comunicación, y que confirma la principal hipótesis del suceso.
«Según la investigación realizada, y una vez finalizada la autopsia, todo apunta a que en el momento en el que el agresor acomete contra el primer agente y este repele la agresión, durante su caída el agresor recibió un disparo, faltando por determinar la trayectoria de esa bala que posteriormente impacta en el agente que fallece», es la información que trasladan los portavoces del CNP en Jaén.
Queda, eso sí, por determinar si la bala sale del arma reglamentaria del compañero de Lara accidentalmente, cuando este golpea el suelo durante su huida del agresor, que finalmente también falleció, o trató de zafarse del mismo con un disparo a quemarropa cuando fue consciente de que se le abalanzaba.
Investigación abierta
Este agente, que ha sido trasladado hasta el Hospital Neuro-Traumatológico de Jaén capital, continúa recuperándose de las heridas de la salvaje agresión que le produjo el enfermo de esquizofrenia que ocasionó este suceso. Como se puede apreciar en la secuencia de los hechos, este baja del coche patrulla portando en sus manos el arma que acabará con la vida de su compañero.
En principio el agente blande la pistola como disuasión, pero cuando ve que esta no hace efecto, decide marcha hacia atrás y cambiar la pistola de mano (de la derecha a la izquierda) para pasar a usar una defensa extensible, de forma que pueda ajustare mejor a la «proporcionalidad» que se les exige en este tipo de actuaciones.
Caminando hacia atrás, mientras realiza esta maniobra con dos objetos y con la presencia cada vez más cercana y amenazante del agresor, el agente cae y se produce la detonación del disparo que alcanza a su compañero, que espera a ser atendido durante el resto de la sucesión de acontecimientos. Aunque fuentes sanitarias aseguran que se hicieron «denodados esfuerzos» por reanimarlos, ya no fue posible.
La Policía Científica, en cualquier caso, continúa con la reconstrucción de los hechos, de forma que pueda terminar de esclarecer los últimos flecos existentes. Ahora, eso sí, se abre otra importante vía de investigación: las circunstancias en las que fallece Andrés, el agresor, que recibió varios disparos, posiblemente por la espalda, justo cuando llegan los refuerzos.
Aunque haya sido por una bala perdida de su compañero, Juan José Lara sigue considerándose como víctima en acto de servicio y por ese motivo ha recibido, a título póstumo, la más alta condecoración del CNP, la medalla de oro. Ayer fue despedido en misa funeral en su localidad natal, Marmolejo, que vive un nuevo día de luto oficial, como también Andújar, donde sucedieron los hechos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete