perfil
El obispo excomulgado que persuadió a las monjas clarisas, un linarense con delirios de grandeza
Definido como «personaje megalomaníaco», exige ser tratado como 'ilustrisimo y reverendísimo señor don Pablo de Rojas Sánchez-Franco'
Las monjas clarisas de Belorado: «No nos vamos de la Iglesia»
![Foto del obispo excomulgado Pablo Rojas](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/05/15/pablo-rojas-obispo-excomulgado_69-RUofhlqcQvU7tws6OMRfEJP-1200x840@diario_abc.jpg)
Desde que saltara la noticia, este martes, de que las monjas Clarisas de Belorado se iban a apartar de la Iglesia católica para ponerse bajo la tutela del obispo excomulgado Pablo de Rojas Sánchez-Franco, todo el país se pregunta quién es este personaje que ha conseguido persuadir a las religiosas.
«Es un personaje megalomaníaco con delirios de grandeza, que aúna lo eclesiástico y lo nobiliario, que se pasea por Bilbao con ornamentos episcopales propios de otra época y que, en este caso, todo parece indicar que se ha aprovechado de una situación de vulnerabilidad de una comunidad de religiosas para presentarse ante las clarisas como el salvador de la propia comunidad y de la Iglesia católica entera«. Así lo ha definido Luis Santamaría, teólogo experto en sectas y autor del libro «A las afueras de la cruz. Las sectas de origen cristiano en España».
De una familia muy conocida de Linares
Este estrambótico personaje, que merece tratamiento, según afirma en su web, de «ilustrísimo y reverentísimo señor don» Pablo de Rojas Sánchez-Franco, se presenta con varios títulos nobiliarios como duque imperial, príncipe elector del Sacro Imperio Romano Germánico y cinco veces Grande de España.
Nació en la Sierra de Cazorla (Jaén), donde veraneaba con su familia, el 20 de agosto de 1981, cinco días después de la Fiesta de la Asunción de la Stma. Virgen María. Actualmente tiene 43 años. Según relata, nació sietemesimo y estuvo a punto de morir, un hecho que marcaría su vida, hay un ex-voto de tal acontecimiento en acción de gracias en el Santuario de la Yedra (Jaén).
Fue bautizado en la Parroquia de San Francisco de Asís de Linares donde también recibió su primera Comunión en 1986. Pablo, el mayor de sus hermanos, pertenece a una familia muy conocida de Linares, que se dedican, desde hace siglos a la orfebrería, con marcas y punzones de orfebre que datan del siglo XVI, y desde los años 20 a la alta joyería y compra y venta de inmuebles.
Hace una reseña a su «querido y añorado abuelo, el Excmo Pablo de Rojas, ingeniero de Minas» que ostentó varios cargos como Gobernador Civil de Jaén y jefe provincial del Movimiento Nacional, desde 1948 a 1955. También asumió la presidencia de la Cámara de Comercio desde 1950 a 1965.
Pablo de Rojas estudió en el colegio privado A.C.E.L., donde los profesores guardan un grato recuerdo de su paso por las aulas, y desde que tenía uso de razón manifestó su vocación sacerdotal. «Siempre tuvo claro que quería ser un hijo de Jesucristo y de su Iglesia». Fue en 1996 cuando ingresó en el seminario a los dieciséis años de edad.
También describe que junto con otros seminaristas viajaron por toda España y Europa, de todos los seminarios salieron libre y voluntariamente no existiendo ningún expediente de expulsión al respecto, muy al contrario.
A partir de ahí, este obispo ilícito, excomulgado por el obispo de Bilbao, Mario Iceta en 2019, ha renegado de los Papas posteriores a Pío XII. Fue ordenado presbítero y obispo entre los años 2005 y 2006 por el antiguo jesuita Derek Schell, consagrado obispo en el Palmar de Troya en 1976, aunque en su biografía asegura textualmente no tener nada que ver con esta secta ni con otras. No admite la validez de los sacramentos celebrados en la Iglesia católica postconciliar
Fundador de la Pía Unión de San Pablo Apóstol
El 22 de febrero de 2005 fundó la Pía Unión de San Pablo Apóstol, que fue inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones de Ministerio del Interior en 2021, teniendo su sede central en Bilbao, donde reside De Rojas, quien asegura asistir espiritual y sacramentalmente a varios colegios mayores.
Tiene perfiles en Facebook, Instagram y Twitter y un canal de Youtube y publica cartas pastorales sobre asuntos como el coronavirus y hace referencia a Franco como «nuestro invicto caudillo», considera rey legítimo de España a Sixto Enrique de Borbón-Parma (pretendiente carlista) y hasta se pueden encontrar mensajes de tono antisemita.
En sus redes sociales incluye un número de cuenta corriente para pedir dinero para mantener su actividad cismática e incluye un mensaje en el que recuerda que estas aportaciones se pueden desgravar en la declaración de la renta, al tiempo que anima a marcar la casilla de actividades sociales y no la de la Iglesia católica.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete