Hazte premium Hazte premium

formación profesional

La joven promesa de la panadería de Jaén que participa en el campeonato mundial de FP

La alcalaína Mónica Rufián compite en Suiza en la «WorldSkills» como representante española

Es alumna del Centro de Formación Profesional «Hurtado de Mendoza», en Granada

Mónica Rufíán durante la competicion abc

DANIEL ILLANA

JAÉN

Más de sesenta categorías, más de una decena de sedes en todo el mundo. Participar en WorldSkills no es sencillo, hay que demostrar un talento excepcional a la hora de enfrentarse a un oficio, ya sea este el modelado 3D o la atención de sala en restauración.

Una oportunidad única para los estudiantes de Formación Profesional, que estos días, tiene la oportunidad de vivir en Lucerna (Suiza) Mónica Rufián, estudiante del Grado Medio de Panadería, Repostería y Confitería en el «Hurtado de Mendoza», de Granada.

«Soy la más pequeña de los concursantes. Al estar el límite de edad en los 23 años, todos tienen una edad parecida y cercana a ese límite, hay muy pocos con 18 años, como yo«, explica Mónica, que estos días vive una auténtica vorágine.

Ella ha tenido que realizar sus pruebas entre el martes 11 y el miércoles 12 de octubre, pero debido a la cantidad de participantes, los resultados finales no se conocerán hasta el domingo 16. Pero, al margen del resultado, la jiennense ya se lleva un importante bagaje en la mochila «me llevo conocimientos y aprendizaje, la experiencia de competir representado a mi país y, lo más importante, me llevo muchos amigos«.

Llegar a Lucerna ha sido especialmente complicado para Mónica. En febrero de 2020 ya inició el camino, pero la pandemia, como en tantos casos, dejó esa carrera en suspenso. Al año siguiente se retoma. Primero, prueba en el centro. Victoria. Después, en mayo del 21, el Andalucía Skills, siguiente escalón y siguiente victoria.

«Conseguí la medalla de oro de Andalucía y esto me llevo a representar a la comunidad en el campeonato nacional, en Madrid. Participábamos quince comunidades españolas. Fue otro año más de preparación, pero mereció la pena porque transcurrido el concurso, llega la gala de premios y me nombran ganadora de Spain Skill 2022. Esto conlleva tener que representar a España en el campeonato de WorldSkill Especial Edition 2022 y EuroSkills 2023«, relata Mónica.

Un pan de premio

¿Cómo se valora un pan para poder decir que es el mejor? «El jurado es muy exigente, valoran con muchísimos ítem cada pan, bollería u otra elaboración que realicemos. Un pan de premio tiene que tener buen color, buena corteza, una miga esponjosa y algo húmeda; tiene que oler bien y, por supuesto, hacer notar los aromas de la harina con la que está echo«, nos describe.

Pero como cualquier competidor, Mónica también tiene un equipo detrás para prepararla y ayudarla. «En lo personal, sobre todo me ha apoyado mi familia y mi pareja, además de amigos. En el ámbito profesional quiero destacar a Andrés Antequera, la persona que me ha estado preparando durante dos años y medio para poder llegar a donde estoy. También me gustaría agradecer a Juan Carlos Martínez (experto Andaluz) y a Carlos López (coordinador nacional) su trabajo«.

Una experiencia y un aprendizaje que están al alcance de pocos y que son un auténtico sueño para los jóvenes que realizan Formación Profesional, aunque el sueño de Mónica es más humilde, «lo que realmente me gustaría es montar una panadería en mi pueblo, Alcalá la Real«. Quién sabe si dentro de poco se podrá degustar un pan de campeonato en la capital de la Sierra Sur jiennense.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación