Suscríbete a
ABC Premium

desaparecidos

La Guardia Civil acaba la búsqueda del jornalero desaparecido en un olivar de Jaén

Durante cuatro días la UCO ha estado inspeccionando un patio con un pozo en Villacarrillo en busca de pistas sobre su paradero

Es el segundo jornalero que desaparece bajo las órdenes de este patrón tras una discusión

La Guardia Civil montando el georradar para inspeccionar la finca Francis Silva

j.j. madueño

La Guardia Civil ha acabado este jueves con la búsqueda en Villacarrillo del jornalero desaparecido. Fuentes consultadas por ABC, explican que las pesquisas que los agentes llevan realizando desde el pasado lunes para tratar de dar con el paradero de Ibrahima Diouf han acabado sobre el mediodía. Al mismo tiempo que los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) encargados de las pesquisas no tienen más actuaciones inmediatas pendientes en este pueblo de Jaén.

Los equipos de investigación se han llevado del patio de la calle Guerrillero Uribe muestras que serán analizadas a partir de este lunes. Según los resultados que arrojen a los equipos de Criminalística de la Guardia Civil, que son los que han estado recabando información, se podrían plantear nuevas averiguaciones. Hasta el momento tampoco se descarta que regresen a otro lugares donde pueda haber pistas sobre el paradero del jornalero desaparecido.

Este jueves, los Guías Caninos con cuatro perros estuvieron rastreando el lugar, que había sido durante los días anteriores revisado «palmo a palmo». En esta última jornada no hubo ni georradar, ni tampoco estuvo ya el despliegue de laboratorio móvil de Criminalística. Sobre el terreno estuvieron el Grupo de Actividades Subacuáticas y los especialistas de montaña para inspeccionar un pozo que tiene esta finca.

Hasta el momento, se ha podido constatar que el jornalero vivió en el lugar que se ha estado investigando, pero están buscando evidencias que puedan conducir al lugar donde pueda estar el trabajador. Ibrahima desapareció el 5 de enero de 2021. Según los testigos que denunciaron, fue a hablar con su patrón para que le diera un dinero que le debía y marcharse a recoger naranjas Cartaya (Huelva). Nunca subió al autobús.

Bajo sospecha el patrón que lo tenía contratado y propietario de la parcela en la que se han estado llevando a cabo las investigaciones. La Subdelegación del Gobierno de Jaén ha confirmado que este empresario agrícola «está investigado, pero no detenido». De hecho, el propietario del olivar donde estaba trabajando Ibrahima sólo estuvo presente el primer día de registros con su abogado.

Primer desaparecido

La sospecha recae sobre este empresario por las coincidencia de esta desaparición con otra que sucedió hace ahora ocho años. Tidiany Coulibaly fue a hablar con su patrón para mejorar sus condiciones laborales y es la última vez que se le vio. Nada más se ha sabido de este malí desde el 17 de diciembre de 2013. Como ahora, la Guardia Civil investigó al dueño del olivar en el que trabajaba el africano, pero nunca apareció.

Pese a esto, el propietario de la parcela se sentó en el banquillo de los acusados por ser el presunto asesino de su trabajador. La Fiscalía pidió 16 de años de prisión por un rosario de delitos con secuestro, contra el derecho de los trabajadores, contra la administración de justicia, desobediencia, contra la salud pública por 330 gramos de marihuana hallados en sus propiedades y una falta de defraudación del fluido eléctrico.

La Sección Segunda de la Audiencia de Jaén le condenó sólo a dos años y medio por delitos contra los derechos de los trabajadores y contra la Administración de Justicia. Nada que ver con la desaparición del jornalero en aquella casa en la que ocho años después y tras una supuesta discusión se la perdido el rastro a otro trabajador.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación