TURISMO
En venta por un millón y medio el hotel de Jaén donde se hospedaron Chaplin o Valentino
Un portal inmobiliario recoge el anuncio de la venta de este hotel tras menos de un mes de su reforma y reapertura
Marmolejo ha pasado de tener siete hoteles en 1930 a poder perder el último que quedaba abierto
![Fachada del Gran Hotel Balneario de Marmolejo](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/04/13/GranhotelMarmolejo-RlX35z6l5Zta56UgwllTZ8M-1200x840@abc.jpg)
54 habitaciones dobles con baños en suite; un gran salón, comedor para 200 comensales, terraza con jardines en los cuales se puede realizar bodas y comuniones y un gran SPA con piscina cubierta y piscina al aire libre. Eso es lo que ofrece el Gran Hotel Balnerario de Marmolejo a cambio de algo más de un millón y medio de euros.
Cuando está a punto de cumplirse un siglo de su inauguración, el próximo 3 de mayo, este edificio modernista, diseñado por el arquitecto Lorenzo Gallego Lamas a principios de los «felices años 20», está en busca de nuevo dueño después de que los actuales propietarios, una familia hotelera de la comarca, con muy buena reputación en el mundo del hospedaje, haya decidido deshacerse de él después de su reapertura hace poco más de tres semanas.
En el anuncio que se publica en el famoso portal inmobiliario se explica que el edificio está en proceso de transformación em residencia de ancianos, pero según aclara a ABC la inmobiliaria que se hace cargo de la gestión de la venta del inmueble, se trata sólo de una posibilidad más, sobre todo con vistas de atraer a inversores, tanto nacionales como extranjeros, añadiendo otra alternativa para la explotación de un alojamiento que podría llegar a albergar «tanto un hotel como una residencia para personas de alto standing».
La inmobiliaria Capitán, con sede en Córdoba, y que está especializada en inmuebles de lujo, asegura que ya se han recibido algunas llamadas para interesarse por el hotel, el único que permanece ya abierto en la otrora turística localidad. Un hostal y algunas viviendas rurales son la única oferta de alojamiento que permanece en un municipio que, hace un siglo, llegó a contar con siete hoteles, tres cines y una treintena de tabernas y restaurantes.
Esplendor perdido
Porque la de Marmolejo ha sido la historia de una decadencia. Las famosas aguas termales que surgen de la tierra junto al Río Guadalquivir a su paso junto a la coqueta localidad de la campiña cobraron fama mundial por sus propiedades hace poco más de un siglo. Entre los afamados huéspedes que se dieron cita en la localidad estaban celebres compatriotas Santiago Ramón y Cajal o José Ortega y Gasset, pero también las más grandes estrellas de la época, como Rodolfo Valentino o Charles Chaplin.
En esa época es cuando se proyecta y construye el Gran Hotel, como complemento al Balneario, donde se hayan las tres famosas fuentes 'Agria', 'San Luis' y 'Buena Esperanza', cada una con sus propias características. El Balneario, durante mucho tiempo, también comercializó su propio agua embotellada, que tenía como sello característico el ser una de las pocas que presentaba carbonatación natural.
El trasiego de visitantes llegó a ser tal que en el paseo se instaló un tranvía de mulas para unir el Gran Hotel con Balneario, del que dista un kilómetro y medio aproximadamente. Era el único tranvía que en esos años existía en la provincia, junto con el de Linares. Y, a diferencia del que actualmente hay en la capital, funcionaba.
La decadencia de Marmolejo fue trasladándose a través de las décadas hasta finales del Siglo XX, cuando el edificio termal experimenta su primer cierre. Pero el problema surge con la construcción de la Presa de Marmolejo, cuando se producen varias crecidas seguidas que, en 2010, terminan de asolar el edificio del Balneario. Entre 2017 y 2018 se llevaron a cabo trabajos de recuperación que supusieron la reconstrucción del edificio.
Por desgracia, Marmolejo no ha sido capaz de vender desde entonces un producto turístico único y, pese a la calidad de sus aguas y las posibilidades que ofrecen para atraer a los visitantes, estos siguen sin llegar como lo hicieron en el pasado. Ahora queda por ver si la llegada de un nuevo inversor puede suponer un renacimiento turístico para un municipio del que sigue brotando el agua, pero en el que parece que se secó la fuente de la prosperidad.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete