TURISMO INTERIOR
El pueblo andaluz lleno de turistas pero sin bares para atenderlos
El ayuntamiento de la localidad ofrece locales casi gratis a los emprendedores dispuestos a abrir negocios vinculados con el turismo para poder atender la demanda
Desde su inclusión entre «Los Pueblos Más bonitos de España» el turismo se ha disparado en esta localidad, que cuenta con apenas 2.500 habitantes
![Interior del Castillo de Burgalimar en Baños de la Encina](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/01/12/baosdelaencina-RWDQ8jWgt3gjy4d8DZ0hECP-1200x840@abc.jpg)
Un castillo espectacular, un casco histórico inmejorablemente conservado, patrimonio artístico, belleza natural y hasta una playa fluvial. Baños de la Encina tiene todos los ingredientes para atraer a los turistas, lo que no tiene es quien guise el plato.
El importante crecimiento ... de visitantes que el municipio ha experimentado (el número de turistas ha crecido en más de un 81% respecto a antes de la pandemia) ha generado un problema para esta población: no cuenta con suficientes bares y restaurantes para atender la demanda.
En la actualidad la población cuenta con diez establecimientos hosteleros (además de dos locales de copas), seis son bares, aunque solo uno está enfocado a los turistas, y tiene cuatro restaurantes, dos de ellos dentro de sendos hoteles. La oferta mejorará en breve, con la apertura de «Bury«, un establecimiento orientado a los menús gastronómicos de calidad, pero apenas supondrá un acicate.
«Aquí el problema es que cuando llega un autobús con 50 turistas no tenemos donde darles de comer. Ese tipo de negocio no existe ni ha existido nunca en Baños porque no ha hecho falta, pero ahora es muy necesario«, relata Julia Fernández, técnico de Turismo del Ayuntamiento de Baños de la Encina, que en una comunidad autónoma con casi 60.000 bares no tiene los suficientes para atender su demanda.
«Ha habido días que nos hemos encontrado con 800 turistas en un pueblo de 2.500 habitantes«, expone Fernández, »no estábamos preparados«. De momento, una de las soluciones que se ha diseñado es crear un paquete turístico con la localidad de Arjona, de manera que los visitantes puedan conocer Baños por la mañana y comer y pasar la tarde en la localidad de la campiña jiennense, más preparada para los grupos. El hilo conductor de este producto turístico son los importantes restos árabes de ambas localidades.
![Camarín barroco de Baños de la Encina](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/01/12/baosdelaencina2-U12560433544DOU-624x350@abc.jpg)
Pero esta solución, lógicamente, no satisface en la población, que ve como gran parte de la riqueza que atrae el turismo tiene que marcharse. Por eso necesitan emprendedores que pongan en marcha negocios hosteleros y, desde el Ayuntamiento bañusco se dan todas las facilidades: se ofrecen hasta siete establecimiento en régimen de alquiler por precios desde apenas 20 euros al mes el primer año.
«El casco antiguo de Baños está muy protegido, por eso es complejo montar restaurantes. Aunque hay casonas señoriales a la venta se necesita inversión para su adquisición y reforma y, además, se necesitan muchos permisos por parte de la Delegación de Cultura. Eso hace que el retorno de la inversión pueda prolongarse y echa para atrás a los inversores«, explica Fernández.
Por eso, a la espera de la llegada de ellos, se ponen una alfombra roja a todo proyecto que pueda llegar con carácter inminente. Para eso se ha creado el proyecto «La Plaza«, un vivero de empresas con siete locales disponibles donde poder atender a este tipo de demandas, así como empresas de turismo activo o souvenir que aporten valor al turismo del municipio. Los alquileres oscilan entre los 40 y los 46 euros mensuales, pero el primer año sólo se pagaría el 50 %.
De momento, la respuesta ha sido muy positiva, se han recibido en torno a 80 solicitudes, muchas de emprendedores de otras provincias e, incluso, extranjeros (ha habido varios argentinos interesados), pero el Ayuntamiento quiere proyectos estables. «Dinero no vamos a pedir, es más todo van a ser facilidades, pero queremos un proyecto serio con un diseño de negocio, porque necesitamos que los emprendedores que apuesten por Baños triunfen», asegura la responsable municipal.
Pueblo bonito
El responsable del «boom» turístico de la localidad es la inclusión dentro del catálogo de la Asociación «Los Pueblos Más Bonitos del España«, que, además, casi ha coincidido en el tiempo con la declaración como Municipio Turístico de Andalucía. Eso ha hecho que reciba a 33.277 visitantes durante el 2022. Solo en el mes de abril, 4.383 turistas se acercaron hasta Baños.
«Estamos implementando un sistema de inteligencia turística que nos ayude a monitorizar las visitas, porque hemos visto como muchas se escapan de los registros oficiales, así que podemos hablar de cifras superiores. Y para darles el servicio adecuado tenemos que estar debidamente escalados«, afirma Julia Fernández.
Curiosamente, gracias a su entorno natural plagado de dehesas y ganaderías, en Baños de la Encina se come francamente bien, el problema es que no todos pueden hacerlo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete