METEOROLOGÍA
Jaén, otra vez en nivel rojo por culpa del calor extremo
Jaén pasa de nuevo a alerta máxima en el Plan de Prevención de Altas Temperaturas de la Junta mientras que Granada y Córdoba se mantienen en naranja
![Jaén, otra vez en nivel rojo por culpa del calor extremo](https://s3.abcstatics.com/abc/sevilla/media/201507/22/calor-fuentes-1--644x362.jpg)
La provincia de Jaén sigue cociéndose en una de las olas de calor más largas e intensas que se recuerdan. Una día tras otro, al igual que en las noches casi tropicales que se están soportando, las temperaturas sigue registrando niveles máximos que han vuelto a activar los protocolos de prevención por la temperaturas alcanzadas y las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) que hoy y mañana se superaran los umbrales de máximas y mínimas establecidos en 36 y 22 grados. Jaén ya acumula cinco días seguidos en los que ha superado, con holgura, esos niveles.
Por su parte, G ranada y Córdoba se mantienen en nivel naranja según las previsiones de AEMET. Concretamente, las previsiones establecen que la provincia de Granada podría superar sus temperaturas umbrales (36 y 18,8) durante el día de hoy y Córdoba las suyas (40 y 22) durante hoy y mañana. El resto de provincias se encuentran en nivel verde. La activación de estos niveles supone que, mientras dure la situación de alerta, en los territorios afectados se aumentará la información y la emisión de consejos sanitarios a la población de riesgo y sus cuidadoras, y se mantendrán las medidas de control y seguimiento de estas personas a través del servicio Salud Responde.
¿Cómo se determinan las alertas sanitarias por calor?
Para que se declare una alerta sanitaria por altas temperaturas deben superarse tanto las máximas como las mínimas establecidas para cada provincia. Si no se superan, se habla de nivel verde; se superan un día o dos seguidos, nivel amarillo; si se superan tres o cuatro días seguidos, nivel naranja; y si se superan cinco días o más, se activa el nivel rojo, que implica máximo riesgo para la población si no se toman las precauciones adecuadas.
Para combatir los efectos del calor, Salud recomienda a la población seguir sencillas medidas preventivas de hidratación y alimentación, así como evitar la exposición al sol en las horas centrales del día. Son las personas mayores, pacientes crónicos y los bebés el colectivo más vulnerable frente al calor, aunque también se advierte de los efectos del calor a los deportistas, personas que trabajan en espacios abiertos y turistas.
Cualquier persona puede solicitar información sobre estas medidas en el servicio Salud Responde, accesible las 24 horas del día d esde el teléfono 902 505 060 y mediante una aplicación móvil gratuita y descargable desde cualquier sistema operativo de móvil o tableta digital. Asimismo, en las páginas web de la Consejería de Salud (www.juntadeandalucia.es/salud) y del Servicio Andaluz de Salud (www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud), puede encontrarse información útil.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete