EMBALSE DE SILES
Lillo recuerda que las competencias sobre el agua son de la CHG
Es un mensaje para los regantes de Segura que se reunirán con el director general de Regadío e Infraestructura de la Junta para hablar de la ampliación de las zonas regables
Hay enfado y malestar en la subdelegación del gobierno de España en Jaén por al anuncio de una comunidad de regantes, la de La Puerta de Segura, de reunirse con el director general de regadíos e infraestructuras de la Junta. Un encuentro en el que se abordará la ampliación de la zona de riego en la comarca cuando la presa de Siles, en periodo de llenado que finalizará a finales de este año, entre en servicio. Una reunión que se ha convocado sin contar con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir el organismo de cuenca y quien tiene la autoridad para la gestión de los recursos hidrológicos.
Asunto este que ha molestado sobremanera al subdelegado Juan Lillo quien dijo estar muy «sorprendido» por el anuncio hecho por la comunidad de regantes de La Puerta de Segura, «ya que incluyen como uno de los puntos del orden del día la ampliación de la zona regable de esta entidad con cargo a las dotaciones de agua de la presa de Siles». Lillo dijo no entender una postura que ha causado la inquietud de otras comunidades de regantes en la comarca que se habían sentido descolgadas del futuro proyecto de regadíos, cuando solo será con la aplicación del Plan de Riego «el momento en que las organizaciones de regantes podrán formalizar sus intereses y previsiones ante la CHG».
Dicho esto Lillo enfatizó que la CHG es el único órgano competente en la organización y autorización de los regadíos y que será, con la puesta en marcha del Plan de Riego, cuando las comunidades de regantes puedan iniciar sus respectivos expedientes para solicitar las dotaciones de agua que necesiten para sus terrenos. Ya existe un plan de riego, que se presentará en breve, pero «a todas las comunidades existentes como a las que se puedan constituir en las poblaciones afectadas por la presa de Siles». La zona de influencia del nuevo embalse abarca a los términos municipales de Arroyo del Ojanco, Benatae, La Puerta de Segura, Orcera, Puente de Génave, Segura de la Sierra, Siles y Torres de Albanchez y que son las que tendrán derecho a poder disponer, a lo largo del año que viene de los 6.124 hectómetros cúbicos al año que tiene previsto regular la nueva infraestructura hidráulica. Agua que será suficiente para regar 3.520 hectáreas, a razón de 1.750 metros cúbicos por hectárea.
Ver comentarios