Hazte premium Hazte premium

Huelva

‘Casas’ para acoger aves y murciélagos en Doñana

El Parque Nacional adopta el sistema de lucha biológica contra las plagas diseñado por el ganadero Paco Volante y promovido por Asaja-Huelva y el Foro para la Dehesa

El ganadero andevaleño Paco Volante instala una de las ‘casas’ de madera en un árbol del Parque Nacional ABC

Miguel Ángel Jiménez

Cuando vamos al campo en busca de silencio, estamos persiguiendo un ideal equivocado. El campo no es silencio , o no debería serlo. La naturaleza es una sinfonía de gorjeos, trinos, chillidos, crepitar de hojas al paso de un conejo o de una lagartija, ... zumbidos de insectos… si hay silencio, malo. Y silencio fue lo que encontraron los miembros de Asaja-Huelva y del Foro para la Defensa y Conservación de la Dehesa (Encinal) cuando acudieron a Doñana, al encuentro con el director del Parque Nacional de Doñana , Juan Pedro Castellano, el pasado mes de junio. Entre ellos, Paco Volante, ganadero andevaleño y socio de Asaja que hace años patentó un sistema de lucha biológica de probado éxito en diversos ecosistemas.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación