Hazte premium Hazte premium

Coronavirus Andalucía

Una empresa de Huelva reparte 10.000 máscaras a hospitales, centros de salud y geriátricos

El material de protección, que cubre toda la cara, se fabrica en una firma de Lepe

Representantes de la empresa entregan máscaras a responsables del Hospital Juan Ramón Jiménez ABC

M. R. Font

El Grupo Snell de telecomunicaciones ha repartido hoy un total de 4.300 máscaras de protección contra el Covid-19 a los hospitales de Huelva y al Dispositivo de Cuidados Críticos y Urgencias -antiguo Manuel Lois-, que se suman las 1.200 que la compañía ha distribuido en centros de salud, residencias de la tercera edad y ayuntamientos de la Cuenca Minera , parte del Andévalo, Cortegana y Lepe .

Los responsables de Snell, los accionistas Miguel González y Marcos López , han hecho entrega de las máscaras a la gerencia del hospital Juan Ramón Jiménez , José Luis Bonilla , al que han donado 1.500 unidades, mientras que otras 500 han ido al Vázquez Díaz , 1.000 se han entregado al hospital Infanta Elena y las 500 restantes en el Dispositivo de Cuidados Críticos y Urgencias -antiguo Manuel Lois-.

En total, Snell va a donar un total 10.000 máscaras de protección en poblaciones de la provincia de Huelva, incidiendo sobre centros de salud, geriátricos y consistorios con el fin de «parar la transmisión del Covid-19, proteger a los sanitarios y a todas aquellas personas que están hoy trabajando en primera línea para atender a quienes lo necesitan, y erradicar esta pandemia».

Las máscaras, fabricadas por la empresa Polisur de Lepe, cubren al usuario hasta las orejas y unos centímetros por debajo de la barbilla. La ventaja de las pantallas es que con ellas, además de proteger a su usuario de la propagación del conoravirus por las diminutas gotas del rocío respiratorio de otras personas, también evitan que quien las lleva se toque la cara de forma involuntaria e inconsciente.

La compañía de telecomunicaciones, que facilita servicios de conexión de banda ancha a través de fibra óptica, trabaja en poblaciones de la Cuenca Minera, Andévalo, Campiña y Sierra , así como en la capital onubense y Lepe. «Lo menos que nuestra empresa puede hacer en estos momentos tan críticos que nos está tocando vivir es devolver a los onubenses la confianza y el apoyo que nos dieron para crecer y desarrollarnos», han manifestado.

Ayer se repartieron otras 1.200 en la Cuenca Minera así como en Beas, Cerro del Andévalo, Lepe y Cortegana , «Vamos a continuar cubriendo todas las poblaciones de la provincia que podamos», han dicho.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación