La sequía deja sin agua la popular laguna de Cañaveral de León y obliga a suspender el baño
La localidad onubense está sufriendo cortes de agua nocturnos en el suministro debido al descenso de nivel del pozo y a la presencia de turbidez en el agua
Cala, Cumbres Mayores y Santa Olalla también están sufriendo ya restricciones en el suministro
Sequía en Andalucía: Los embalses continúan perdiendo agua y se sitúan al 26,65% de su capacidad
La drástica sequía que azota a Andalucía y especialmente a la provincia de Huelva impedirá que este año se pueda disfrutar de la popular laguna de Cañaveral de León, que cada verano atrae a miles de bañistas.
Dicha laguna, dedicada al riego de las huertas de la localidad onubense y convertida luego en piscina, tampoco se llenará este verano debido a la sequía y al deterioro de la instalación, según ha informado este miércoles el Ayuntamiento de Cañaveral de León en un comunicado de prensa.
Este lugar, principal seña de identidad de este pueblo onubense y una de las infraestructuras que componen la Cultura del Agua de la localidad con la catalogación de Bien de Interés Cultural(BIC), no se ha podido llenar otra temporada más de manera natural por la sequía que viene padeciendo la población, lo que ha provocado que desde la primavera del año 2021 no llegue agua a la misma y que se encuentra prácticamente seca y deteriorada.
La única opción de llenar esta gran alberca sería hacerlo mediante camiones cisterna o bombeando agua desde el mismo pozo que abastece los hogares de la población, cuya gestión tiene la Mancomunidad de Servicios de la Provincia de Huelva y se lleva a cabo a través de la empresa pública Gestión Integral del Agua de Huelva, S.A. (Giahsa).
Sin embargo, debido al descenso de las reservas, el pozo del que se abastece Cañaveral de León presenta nuevamente unos índices de turbidez elevados. «Ante esta situación, nos hemos visto obligados a detener la extracción de agua y a establecer restricciones en el suministro para el consumo humano en todo el municipio durante la madrugada, concretamente de 1 a 6 de la madrugada», indican desde el Ayuntamiento.
«Con el fin de recuperar los niveles aceptables que permitan reducir la turbidez del agua estamos realizando ya aporte de agua mediante camiones cisterna que complementen esta medida», agrega el Ayuntamiento, que solicita la colaboración de vecinos y visitantes, para «consumir en estos momentos sólo el agua necesaria, evitando riegos, lavado de vehículos y cualquier otro uso que no sea imprescindible».
El director de Giahsa, Manuel Domínguez, ha alertado tanto a los usuarios como a los ayuntamientos integrados en la Mancomunidad de Servicios de la gravedad de la situación, «que precisa, además de la aplicación de medidas restrictivas, de la concienciación y la colaboración ciudadana para fomentar el ahorro de agua. Municipios como Cala, Cañaveral de León, Cumbres Mayores y Santa Olalla, ya están sufriendo restricciones».
Declarada BIC en 2009
La laguna de Cañaveral de León se encuentra situada en la plaza del Ayuntamiento. Se suele llenar de manera natural, una vez que las lluvias llenan el acuífero subterráneo y el agua aflora al conocido como Pozo del manantial. De ahí pasa a la Fuente Redonda, desde donde es conducida por El Pilar hasta La Laguna, y desde aquí se distribuye por gravedad a las huertas de la vega inferior mediante un sistema de lievas y compuertas.
Esta enorme alberca, declarada BIC en 2009, constituye un importante reclamo turístico para el pueblo ya que concentra cada año a miles de bañistas procedentes de diferentes lugares de la zona.
En la actualidad, la sequía de los últimos años ha provocado que la laguna se encuentre deteriorada al encontrarse seca por la falta de agua, ofreciendo una imagen desoladora.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete