Denunciadas 34 personas en Huelva por acampar y hacer barbacoas en el paraje natural 'La Flecha del Rompido'
La Policía descubre que recibían electrodomésticos para desmotarlos y almacenaban chatarra
La Guardia Civil desaloja a la Familia Arcoíris de Tarifa tras ser expulsada de Grazalema
![Imagen de la intervención policial en 'Flecha del Rompido'](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/09/08/acampada-huelva-RgftzGXPDWprARDtYblq4sI-1200x840@abc.jpg)
La Policía Adscrita de Andalucía ha interpuesto 34 denuncias por acampada, y hacer fuego en el paraje natural Marismas del Río Piedras y Flecha del Rompido. Había bombonas de butano, hornillos y barbacoas, con el consiguiente peligro de incendio forestal.
Los agentes han comprobado que la actividad que se realizaba en la parcela estaba organizada y disponía de una zona para la recepción de los aparatos, otra para la realización de las operaciones de desmantelamiento de sus piezas y otra destinada al compactado y almacenamiento incontrolado de chatarra.
Según ha informado la Junta en una nota, este lugar, de gran interés turístico, es considerado como «una de las maravillas de la provincia de Huelva al conformar una lengua de arenas blancas de más de 13 kilómetros de longitud, que discurre paralela a la costa separando las aguas del río Piedras de las del Océano Atlántico y que, al subir la marea, da lugar a la aparición de lagunas naturales que comparten los municipios de Cartaya y Lepe«.
Este hábitat único, con flora y fauna características, hacen de este enclave «un lugar de gran relevancia ecológica y medioambiental«, siendo »absolutamente necesario proteger su biodiversidad«, motivo éste por el que, durante el dispositivo policial, agentes de la Adscrita han realizado una intervención de control sobre las personas que habitualmente pernoctan y acampan sin autorización en el lugar »haciendo caso omiso a la normativa protectora«.
La Unidad de Policía Adscrita a Andalucía cuenta en todas las provincias andaluzas con grupos operativos especializados en la protección completa del medioambiente, actuando tanto como policía administrativa y como policía judicial previniendo y sancionando las conductas que ponen en peligro los montes y espacios naturales.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete