Hazte premium Hazte premium

Huelva

El Consejo de Participación de Doñana pide un gran pacto para salvaguardar el espacio natural

El consejero de Sostenibilidad, Fernández-Pacheco: «Lo importante es que podamos llegar a acuerdos reales que se cristalicen en actuaciones concretas que protejan Doñana»

El plan del Gobierno para Doñana genera más dudas que apoyos

Consejo de Participación de Doñana, reunido en la mañana del miércoles en Almonte (Huelva) ABC

A. Barea

Huelva

El Consejo de Participación de Doñana se ha reunido con el objetivo común de lograr un gran pacto entre administraciones y agentes para la salvaguarda del Parque Nacional. El consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, ha destacado la «importancia» de que se sienten «todos los actores» implicados en la protección del Parque Nacional para «en un ambiente sereno, sosegado y bajando el diapasón de la crítica política, ser capaces de alcanzar grandes acuerdos« que »siempre tengan una línea roja infranqueable« que es »la salvaguarda« de sus valores ecológicos. Fernández-Pacheco se ha mostrado convencido de que »con esa línea infranqueable por bandera« se podrá »adoptar acuerdos que beneficien a la comarca de Doñana«.

En este punto, ha destacado que la disposición de su Consejería es la de «hablar de todo lo que haya que hablar» y ha apuntado que la finalidad de este Consejo de Participación de Doñana es «precisamente esa» ya que «es un espacio en el que están representados todos los actores implicados: representantes de los municipios, de la administración general del Estado, de la Junta, las organizaciones ecologistas y conservacionista» para «hablar de todo lo que sea relevante, pero hacerlo en tono constructivo».

El consejero ha subrayado la «relevancia» de este consejo que «lleva sin reunirse un año por diferentes motivos» pero que es «sin duda una reunión relevante», toda vez que se ha congratulado de que esté lloviendo «en toda Andalucía» algo que considera «la mejor de las noticias» ya que «viene a aliviar una situación ciertamente complicada» al ser este «un año especialmente seco» con «consecuencias graves para todo el territorio» y «para los espacios naturales protegidos de Andalucía».

A pesar de ello, Fernández-Pacheco ha apuntado que «está lloviendo, pero no lo suficiente» ya que estas lluvias «vienen a paliar una situación» pero «no a solucionarla», por lo que cree que es «importante» que en el seno del Consejo de Participación, todos los que representan a instituciones con competencias directas sobre Doñana sean «capaces» de alcanzar acuerdos que «nos lleven a adoptar decisiones de cara a futuro para garantizar los valores ecológicos de Doñana».

«Esa va a ser siempre la línea de trabajo de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul. Venimos con toda la predisposición, primero a dar cuenta de la memoria de gestión del año 2021 y para hablar de plan de trabajo 2023, que se va a presentar hoy aquí, y entiendo que en un consejo de participación lo más importante es escuchar y con la predisposición de alcanzar grandes acuerdos reales que se puedan cristalizar en acciones concretas para proteger, salvaguardar y proyectar el futuro de Doñana«, ha concluido.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación