Cronología
Un brasero y rejas en las ventanas, la trampa mortal de los tres estudiantes muertos en el incendio de Huelva
Uno de los fallecidos es un joven sevillano de Lebrija que estudiaba en la Facultad de Trabajo Social en la Universidad onubense
¿Por qué once viviendas son pasto de las llamas cada día en Andalucía?
Los jóvenes fallecidos en el incendio de Huelva estaban «celebrando el fin de los exámenes del cuatrimestre»
Las imágenes del incendio en el que han muerto tres estudiantes en un piso de Huelva
El club de fútbol de uno de los muertos en el incendio de Huelva: «Su nombre quedará para la eternidad»
Hay pesadillas de las que es difícil despertarse. Otras que se recuerdan siempre. Y luego están las pesadillas reales que se quedan grabadas en cada retina de quien lo vive. Pasaban las 7.30 de la mañana cuando empezaron a oírse los primeros gritos de auxilio en la calle Villanueva de los Castillejos. Al instante, eran las sirenas de los bomberos, la Policía Nacional y las ambulancias las que rompían el silencio de las primeras horas del día. Un incendio se desataba en un piso alquilado por estudiantes en el barrio de Isla Chica de Huelva. Una fiesta de fin de exámenes que acabó con tres jóvenes fallecidos y uno hospitalizado. Ninguno tenía más de 22 años.
La primera llamada a emergencias la realiza un vecino en torno a las 7.45 de la mañana. Varias personas están pidiendo auxilio en una vivienda que se encuentra devorada por el fuego, y en su interior, 10 jóvenes de edad universitaria intentaban desesperados salir. Siete de ellos lograron escapar de las llamas, y tres murieron camino del hospital.
«Las llamas llegan a mitad de la calle», aseguran los testigos. En el piso se encuentran en ese momento diez personas, todas ellas estudiantes. Están celebrando el final de los exámenes con una reunión entre amigos. «No era una fiesta, no tenían la música alta ni había jaleo. No estaban molestando a ningún vecino», así lo explica Serapio, vecino del bloque continuo. Y que rememora una y otra vez lo ocurrido. Enseña su móvil donde ha dejado grabado todo lo sucedido. Aun era de noche.
Siete de ellos logran escapar de las llamas y el fuego por el patio interior de la vivienda, los otros tres jóvenes no corren la misma suerte. En un brasero estuvo el origen del fuego, que unido a las rejas de las ventanas del primer piso, hizo imposible que tres de ellos se salvaran. Todos eran estudiantes de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Huelva, un joven de Lebrija, una joven de Huelva y otra de Badajoz. Fueron los bomberos quienes confirmaron tras sofocar el fuego que habían rescatado del interior de la vivienda a tres personas que estaban atrapadas, y que fallecieron posteriormente a su llegada al hospital Juan Ramón Jiménez, y un hombre que también ha muerto en el hospital Infanta Elena.
El fuego, informaron los efectivos que acudieron a la casa, se sobrealimentó debido a que todas las puertas de la vivienda estaban abiertas y afectó especialmente a la cocina y al salón, con daños muy importantes, y a los dormitorios.
Gritos de auxilio
«Me levanté a las 7 de la mañana para coger la bici y le dije a mi mujer que siguiera en la cama que era muy temprano para levantarse». Comenta un vecino en la Peña Recreativista Viaplana, en la esquina justo del piso de los estudiantes. «Se levantó y me dijo que estaba oyendo gritos y que estaba entrando mucho humo en la casa». Él y su mujer viven justo enfrente del edificio, y lo vivieron todo en primera persona. «Una auténtica pesadilla», rememora.
«Había una muchacha pidiendo ayuda a gritos, con la cara entre los barrotes de la ventana, mientras salía una gran humareda». Una imagen que asegura «no va a olvidar en su vida». Primero llegó la Policía Nacional y luego los bomberos, «no tardarían más de 5 o 6 minutos, pero parecieron eternos» en esos momentos los «minutos parecen horas enteras».
El Ayuntamiento de Huelva ha declarado tres días de luto oficial en la capital, ante el «trágico» suceso ocurrido en la capital, y ha que se establecerá luto oficial los días 31 de enero, 1 y 2 de febrero. Durante este tiempo, las banderas exteriores de todos los edificios oficiales del Ayuntamiento ondearán a media asta y las del interior llevarán un crespón.
Al respecto, el alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, mostró su «consternación» por el incendio en una vivienda ocupada por un grupo de jóvenes, «donde la celebración del final de los exámenes del trimestre ha acabado en una tragedia difícil de asimilar». «Sobran las palabras ante la magnitud de esta tragedia y el dolor es tremendamente intenso», señaló el regidor.
MÁS INFORMACIÓN
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, también lamentó el terrible suceso que ha tenido como consecuencia el fallecimiento de tres jóvenes, apuntando que «toda Andalucía siente la tragedia». La rectora de la Universidad de Huelva, María Antonia Peña, ha señalado este martes 31 de enero como «el día más doloroso de la historia» de la Onubense. Por ello, se han decretado tres día de luto y este miércoles se ha convocado las 12:00 un minuto de silencio en los campus de la universidad al que la rectora ha invitado a acudir a todos los ciudadanos.
La Diócesis de Huelva también mostró su «pesar» por esta terrible «pérdida» y quiso «sumarse al dolor por la pérdida de estos jóvenes en una situación tan trágica como es un accidente doméstico tan peligroso en estas fechas como un incendio».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete