Hazte premium Hazte premium

Cómo Huelva sació la sed de Cádiz por vía marítima

Esta provincia suministró 1,7 hectómetros cúbicos de agua a Cádiz y al Campo de Gibraltar en 1995. Lo hizo en buques cisterna con agua del pantano del Chanza. Aquella operación costó más de seis millones de euros

Un fenómeno natural que fue especialmente grave en el sur del país entre 1991 y 1995

Algunas de las informaciones publicadas por ABC en 1995 ABC
Soraya Fernández

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Junta de Andalucía acaba de anunciar que enviará agua en barcos al Campo de Gibraltar y a Málaga el próximo verano si la sequía persiste. Se trata de una solución acordada en el Consejo de Gobierno el pasado martes. No es ... una idea descabellada ni innovadora. En absoluto. Ya se hizo durante la sequía que asoló a Andalucía en 1995, una solución que permitió suministrar agua potable a zonas que sufrían durísimas restricciones, en concreto a la Bahía de Cádiz y al Campo de Gibraltar. Luego se hizo también para Ceuta. El agua procedía del embalse del Chanza, en Huelva, cuyas reservas eran mucho más abundantes que las de la provincia gaditana. ABC dio buena cuenta de ello entonces.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación