Históricos del PSOE andaluz se unen contra quienes «satanizan» a Sánchez y justifican sus acuerdos con Bildu
Los exministros Borrell, Almunia y Solchaga se suman al manifiesto de históricos de PSOE andaluz, además de Chaves y también lo apoya Griñán, aunque no lo ha firmado
Veteranos del PSOE andaluz como Escuredo y Chaves salen en defensa del sanchismo
![Veteranos del PSOE andaluz, este martes en la presentación del manifiesto de apoyo a Sánchez en la sede regional](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/07/04/gracia-R8gJqTnUabAntJniEvXS9TK-1200x840@abc.jpeg)
«Lo que queremos hacer ver es que la historia del PSOE está con el partido», comentaba uno de los veteranos exdirigentes del partido que se acercaron este martes a la sede regional del partido. En el número 37 de la calle San Vicente de Sevilla se presentó un manifiesto de apoyo al presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, a las puertas de unas elecciones con las encuestas en contra.
«No es Sánchez, somos nosotros» es el elocuente subtítulo que lleva el autodenominado ‘Manifiesto de veteranos militantes del PSOE de Andalucía’, que surgió de un grupo de whatsapp donde comparten sus puntos de vista sobre la realidad política y algunos artículos de prensa. El subtítulo no es casual. La idea que sobrevuelva es que el partido es mucho más que Sánchez. Pero que hay que salir en su rescate para salvar a la formación, un movimiento que no tiene precedentes en la historia del socialismo andaluz. Jamás los militantes han sido llamados a firmar un manifiesto para cerrar filas con su líder -algo que ya se da por sentado-, a pocos días del inicio de una campaña electoral.
Un movimiento sin precedentes
Mantener el poder en Madrid pasa inevitablemente por Andalucía. Saben que no se puede seguir en la Moncloa sin ganar en Andalucía, donde se eligen a 61 diputados del Congreso y 32 senadores. La frágil dirección de Juan Espadas tras dos derrotas electorales (en las autonómicas de hace un año y las recientes municipales) tampoco ayuda a movilizar a los votantes.
Casi 350 antiguos cargos y dirigentes del PSOE con más de 40 años de militancia –el umbral que se ha puesto– han suscrito el manifiesto en contra del eslogan de «derogar el sanchismo» con el que «la derecha martillea una y otra vez». Tienen en común que han ocupado puestos de responsabilidad desde la Transición política desde 1977, cuando se convocaron las primeras elecciones tras la dictadura, hasta las dos primeras décadas del siglo XXI. Y también comparten un objetivo: contrarrestar voces que dentro de la organización están cuestionando al jefe del Gobierno, como la del que fuera vicepresidente del Gobierno entre 1982 y 1991, Alfonso Guerra. Este otro histórico del socialismo español, diputado del Congreso durante 37 años seguidos por Sevilla, asegura que el PSOE actual es «otro partido» al que él conoció cuando estaba en activo.
Escuredo y Chaves han suscrito el manifiesto
Entre los firmantes figuran los expresidentes de la Junta Rafael Escuredo y Manuel Chaves (quien se dio de baja del partido tras su imputación en el caso de los ERE fraudulentos, por el que ha sido condenado). Además han suscrito el documento más de veinte exconsejeros del Gobierno andaluz, exsecretarios generales de las ocho provincias, delegados de la Junta, exalcaldes... El presidente del PSOE andaluz, Manuel Pezzi, que ejerció de portavoz de todos ellos en un acto donde hubo una representación de 19 firmantes como José Caballos, Javier Torres Vela, Aurora Atoche o José Miguel Salinas.
En los últimos días se han sumado adhesiones de fuera de Andalucía como el exsecretario general del PSOE Joaquín Almunia, exministros como José María Maravall, Luis Atienza, Carlos Solchaga, Luis Atienza, Luis Carlos Croissier o Juan Manuel Eguiagaray, así como el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, el único político en activo.
Pactar con Bildu si no hay mayoría absoluta
De plasmar sus deseos en un documento se encargó el expresidente del Parlamento andaluz (2012-2015) Manuel Gracia. Reivindicaron como propia la gestión de Sánchez: «Somos herederos de todo ese proyecto político. Nos quieren derogar a los socialistas. No es Pedro Sánchez el objetivo, el objetivo es el PSOE», proclamó Gracia. Pezzi, por su parte, definió al heterogéneo grupo, integrado por veteranos de distintas sensibilidades, con dos adjetivos: «leales» con Sánchez y «orgullosos» de su legado.
Arropar a Sánchez tiene sus contrapartidas ideológicas, como asumir los aspectos más cuestionados de su gestión, como los pactos con EH Bildu para sacar adelante leyes de presupuestos o de vivienda. «Cuando no se tiene mayoría absoluta hay que llegar a acuerdos» y, además «es recomendable», contestó Gracia cuando los periodistas le preguntaron si apoyaban sus acuerdos parlamentarios con este partido, que incluyó a 44 condenados por terrorismo en sus listas para las municipales del 28M.
Con este documento, en el que no se menciona Bildu, pretenden hacer público que se alinean con la opción que encabeza Sánchez. Gracia hizo una analogía entre Pedro Sánchez, Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero. «Están satanizando a Pedro Sánchez como se hizo con Felipe González a finales de los noventa, al que se le exigía que se marchara, o con Zapatero y Rubalcaba, a los que se les acusaba de traicionar a España. Hoy se hace lo mismo: satanizar y demonizar para deshumanizar al personaje. Cualquier cosa es buena con tal de que no siga Sánchez», recalca.
Si han decidido dar este insólito paso al frente es porque «la mentira es tan grande que había que salir a hacerle frente», subrayó Gracia. Sin embargo, cuando los periodistas le preguntaron por las críticas de Alfonso Guerra, optó por no rebatirlas: «Ni nos desmarcamos ni respetamos ni dejamos de respetar» porque «no tiene la mayor importancia».
"Pónganse de acuerdo", el artículo de Felipe González
En la rueda de prensa posterior también se les preguntó si suscribían las palabras del expresidente del Gobierno Felipe González, favorable a de propiciar que gobierne la lista más votada cuando no haya otra opción. El exdiputado cordobés puntualizó que las afirmaciones del expresidente del Gobierno son «un artículo en una revista», titulado «Pónganse de acuerdo», donde dice que «en situaciones excepcionales en las que no haya otro remedio para conformar una alternativa» se deje a la lista más votada, pero que el propio González reconoce que «hoy no sería posible plantearlo».
«Hay quienes, en el colmo del pensamiento más retorcido, propugnan sin pudor que el PSOE de Sánchez debe perder para que el PSOE de verdad se regenere y vuelva a las esencias perdidas, después, naturalmente, de unos años de gobierno de derechas», recoge el documento.
Los históricos del socialismo afrontan la contienda electoral con una disyuntiva que Gracia resumió en términos maximalistas: «La sociedad se enfrenta a este dilema: avanzar o retroceder». Su ‘sentencia’ se conocerá en las urnas la noche del 23J..
Firmantes del manifiesto
El manifiesto cuenta con las firmas de exconsejeros del Gobierno andaluz como Luis Pizarro, Rafael Román, Evangelina Naranjo, Manuel Jiménez Barrios, José Luis Blanco, Amparo Rubiales, José Manuel Salinas, Luis García Garrido, Rosa Torres, Luciano Alonso, Francisco Menacho, Micaela Navarro, Felipe López y Antonio Ávila, así como el expresidente del Parlamento Javier Torres Vela, y el actual presidente del PSOE-A, Manuel Pezzi.
No está José Antonio Griñán, pero también le ha trasmitido a Gracia que apoya el manifiesto, ha asegurado Gracia. Tampoco está la senadora del PSOE y expresidenta andaluza Susana Díaz porque «sería de la infancia socialista en los años ochenta».
En Sevilla, el manifiesto de apoyo a Sánchez ha contado con las rúbricas, entre otros, del presidente saliente de la Diputación provincial y de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), Fernando Rodríguez Villalobos; del que fuera portavoz del PSOE-A en el Parlamento andaluz y senador José Caballos, del exdelegado del Gobierno en Andalucía Lucrecio Fernández; de la exconsejera Carmen Hermosín, del fotoperiodista Pablo Juliá, de la abogada laboralista y exdiputada Ana María Ruiz-Tagle; del exdiputado y exparlamentario europeo Luis Yáñez-Barnuevo, y del exdelegado de la Junta y exdiputado andaluz Bernardo Bueno.
Desde Cádiz también ha firmado el manifiesto de apoyo a Sánchez el ex secretario de Organización del PSOE-A Juan Cornejo, mientras que desde Jaén llegan las firmas, entre otros, del que fuera secretario general del partido en dicha provincia Fernando Calahorro.
También se han sumado al manifiesto anteriores presidentes de la Diputación de Córdoba como Julián Díaz y Francisco Pulido, actual responsable de la Comisión de Veteranos del PSOE de Córdoba, además del que fuera secretario general del PSOE cordobés José Antonio Ruiz Almenara, y exalcaldes como Antonio Sánchez Villaverde (Montoro), Tomás Delgado (Priego de Córdoba), Antonio Fernández (Pozoblanco), Manuel Flores (Rute), Antonio Díaz (Fuente Palmera), Miguel Serrano (Espejo), Rafael Sicilia (Carcabuey) o José Luis Lechado (Iznájar).
Desde Málaga, el manifiesto ha contado con los apoyos, entre otros, de Carlos Sanjuán, Rafael Ballesteros, Enrique Linde, José Asenjo, Chiqui Gutiérrez, Hilario López Luna, Ruiz Povedano, Marisa Bustinduy, Juan Fraile, Salvador Pendón, Rafael Centeno, Lola Sánchez, José Luis Marcos y Tomás Azorín, mientras que desde Granada se han adherido los exalcaldes Antonio Jara y José Moratalla, así como el que fue rector Pascual Rivas, el ex embajador en Argentina Rafael Estrella, y el expresidente del Consejo Consultivo de Andalucía Juan Cano Bueso.
Asimismo, en Huelva, un total de 38 socialistas veteranos han firmado este manifiesto, entre los que figuran el presidente del Consejo de Veteranos y exparlamentario andaluz, Fernando Pineda; el presidente de la Comisión Ejecutiva Provincial y exsecretario general de la misma, Carlos M. Navarrete; los exconsejeros Jaime Montaner y José Juan Díaz Trillo; el expresidente de la Diputación Domingo Prieto; o exdelegados de la Junta como Juan José Oña, Rosario Ballester y María José Rico.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete