Suscríbete a
ABC Premium

ante el comité director

Griñán insiste en que su agenda es «pública» y que no recortará gasto social

El PP cree que los recortes planteados engrosan la cesta de fracasos del presidente

KAKO RANGEL

ABC

El presidente de la Junta y secretario general del PSOE-A, José Antonio Griñán, garantizó ayer durante su intervención ante el comité director de los socialistas andaluces que su agenda es «pública y notoria» y añadió que se ajustarán los gastos públicos a los ingresos en los presupuestos de la comunidad, pero «sin dar pasos atrás ni recortar gastos sociales ».

Griñán, en su primera intervención ante el comité director desde que fuera nombrado secretario general, se refería de esta forma al documento que la Junta presentó ante el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) y que planteaba, según denunció el PP, recortes sociales para los dos próximos años por valor de 1.700 millones de euros.

El presidente no defendió ese documento en el pasado pleno del Parlamento, sino que lo hizo la consejera de Hacienda, Carmen Martínez Aguayo, aunque en esta ocasión fue uno de los hilos argumentales de su intervención. Con todo, insistió en la idea de que ajustar los gastos públicos a los ingresos obliga a «retrasar» algunos objetivos , pero sin que ello implique recortar el gasto social. «Retrasar no es recortar, es hacerlo pero a un ritmo más lento», aseguró.

Griñán aprovechó también para criticar al líder del PP-A, Javier Arenas, cuya agenda, según dijo, es decir no a todo y sólo sí a anticipar las autonómicas. En su opinión, la agenda de Arenas, además, «no es oculta, canta La Traviata» y añadió que cuando afirma que va a bajar el gasto corriente o los impuestos y que va a incrementar el gasto social «insulta a la inteligencia de los andaluces» .

Por su parte, la portavoz del PP-A, Rosario Soto, señaló ayer que los «recortes sociales» que plantea el Gobierno andaluz se suman a la «cesta de fracasos» cosechados por el presidente de la Junta. Una «cesta de fracasos» engrosada recientemente, según añadió Soto, con el «desmantelamiento» de la Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía, la «suspensión» de las ayudas a la adquisición de VPO o los recortes en inversión de obra pública que, al igual que los sociales, «estaban ocultos».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación