Hazte premium Hazte premium

Los Trinitarios llegan a Granada: así funciona la banda latina especializada en estafas, robos y tráfico de drogas

La Policía Nacional desarticula una banda que operaba «con violencia extrema» en la provincia y detiene a once personas y a otras dos en Países Bajos

Los grupos funcionan como un clan en el que la traición se paga con la muerte y hasta ahora apenas había habido noticias de ellos en Andalucía

Seis trinitarios detenidos por el asesinato de Álex, un pandillero de una facción distinta de esa misma banda latina

Imagen de unos trinitarios detenidos en Madrid, uno de ellos relacionado con la muerte de un rapero abc

Guillermo Ortega

Granada

En Granada ya ha habido varias detenciones de personas relacionadas con la mafia albano-kosovar, se ha identificado a varios sicarios llegados desde Colombia y, como trascendió recientemente, hasta apareció por Alhendín un jefe de una organización italiana para ajustar cuentas con un narco que le debía droga. Pero de Los Trinitarios no había noticias. Ni en Granada ni, casi, en el conjunto de Andalucía. Hasta ahora.

La Policía Nacional ha desarticulado al llamado Coro 717 de esa organización. De las trece detenciones realizadas, dos han sido en los Países Bajos y las otras once, en Granada. Se dedicaban a estafar por teléfono y por internet, una de sus especialidades. Las detenciones se produjeron el sábado 22 de junio y el Juzgado de Instrucción número 8 de Granada ha decretado la prisión provisional para todos ellos por riesgo de fuga.

Como no hay constancia de su huella en Granada, conviene explicar a qué se dedican. Los Trinitarios son una banda latina -de dominicanos, concretamente- que nació en Nueva York y en la que sus componentes se deben una lealtad extrema, incondicional y eterna. Desde que se entra, a menudo tras cometer un acto violento contra alguien de una banda rival, se pertenece a ella. La traición significa la muerte.

Están especializados en robos violentos, tráfico de drogas y, de un tiempo a esta parte, a la comisión de estafas por teléfono e internet, ese delito que se conoce con el nombre inglés de phishing. El timo del hijo en apuros, por ejemplo, ese en el que alguien se hace pasar por un chico que está en otro país o en alguna circunstancia muy delicada y que necesita dinero con urgencia, es una de sus técnicas. El del man in the middle, el presunto intermediario que aprovecha para hacerse con los datos de una transacción y quedarse con el dinero, también.

En el caso que ahora ha sucedido en Granada, la Policía Nacional ha remarcado que el cabecilla, que estaba en los Países Bajos y antes había residido en el Reino Unido, alardeaba en las redes sociales de la «extrema violencia» de su grupo. El número del coro, puestos a precisar, lo eligen ellos, aunqsue el primero de ellos, el 7, es obligatorio porque es el de los Trinitarios.

Una larga investigación

La investigación no ha durado dos días, precisamente. La Policía Nacional ha precisado que comenzó en 2023 con la detección del coro Trinitario y su posterior relación con las estafas mediante el método del hijo en apuros, cometidas a través de envíos masivos de mensajes utilizando una conocida aplicación de mensajería instantánea.

Paralelamente, se detectó la implantación de un posible grupo juvenil de carácter violento y de origen latino catalogado como un coro ligado a los Trinitarios en Granada que sería responsables de multitud de delitos de sangre cometidos en la ciudad que estaría formado por al menos 12 personas dedicadas a las estafas y al tráfico de sustancias estupefacientes.

Las detenciones del presunto líder de la organización y su primer lugarteniente se han desarrollado en Países Bajos en base a Órdenes Europeas de Detención y Entrega emitidas por España. Al mismo tiempo, en la madrugada del pasado jueves 20 de junio, se puso en marcha en Granada y su Área Metropolitana un amplio dispositivo policial en el que se han practicado seis entradas y registros domiciliarios que han permitido las once detenciones, entre ellas la del segundo lugarteniente.

Fruto de los registros practicados, los agentes han incautado parafernalia típica del grupo violento de origen latino como collares, bandanas y pulseras acordes con la banda Trinitarios, tarjetas bancarias a nombre de terceras personas, un portátil, diversa documentación, teléfonos móviles, diversas armas como dos hojas de sierra con empuñadura, una navaja, un cartucho y una vaina y cerca de cien bellotas de hachís. Porque también trafican con droga, como ya se ha dicho. Los agentes analizan la información obtenida en torno a las posibles conexiones internacionales del grupo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación