Sierra Nevada por todo lo alto, el festival de música gratuito y a más de dos mil metros de altitud, llega a su decimocuarta edición
Hinds y Mujeres encabezan el cartel de una cita que se celebrará los días 23 y 24 de agosto y que, pese a la fecha, garantiza una noche fresquita
Granada Sound 2024: artistas confirmados, entradas y precios
![Cartel anunciador de la edición del festival correspondiente a 2024](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/06/14/cartel-sn-2024-70x100-v2-lite-RgxQjqUQomhuXRCbthOVN1K-1200x840@diario_abc.jpg)
El festival de música Sierra Nevada por todo lo alto llega a su decimocuarta edición manteniendo sus dos principales señas de identidad: es gratis y se celebra a 2.100 metros de altitud, lo que garantiza una noche fresquita aunque tenga lugar en agosto. En concreto, los días 23 y 24.
Habrá tres conciertos cada día. En la jornada inaugural, el cartel lo encabeza el grupo Mujeres, que pese a su nombre está compuesto exclusivamente por hombres. Es un trío barcelonés que empezó a funcionar en 2007 y ha publicado seis álbumes. Dicen que hacen «música vieja con zapatos nuevos» y en la práctica eso se traduce en un pop-rock potente que puede emparentarlos con Los Punsetes o Carolina Durante.
Esa misma noche también se subirán al escenario Alberta Cross, que, para no variar la tónica, juegan al despiste con su nombre porque no se trata de una cantante con ese nombre sino de un grupo liderado por el sueco Petter Ericson. Es el único componente que se mantiene desde 2005, cuando la banda se formó.
Han grabado siete álbumes en los que se han movido fundamentalmente por el terreno del rock, con más influencia norteamericana que inglesa. Su último trabajo se llama Sinking ships y fue editado en 2023.
Berrinches, ilustres veteranos
También es tradición en el festival darle sitio a grupos de la zona, de ahí que completen la jornada Berrinches (sin el Los delante). Ahí se han juntado ilustres veteranos como Ángel Doblas, que fue bajista de 091 o TNT, o Juan Codorníu, guitarrista de Lagartija Nick y presente en otros proyectos como Matilda, Hareh Lareh o Valparaíso.
El cantante Monago Tornado, músico pero también empresario de la escena musical con su bar Tornado; el guitarrista Banin Fraile, guitarrista de Los Planetas, aunque no en la gira de este verano; y el baterista Antonio Pelomono, que toca en el grupo del que ha pillado prestado el apellido. Juntos hacen versiones de música garajera y power pop.
Para el 24 de agosto, el principal atractivo es Hinds, un grupo de mujeres -esta vez sí- surgida en Madrid en 2011. Es un cuarteto que practica un pop-rock de línea clara, con escasa distorsión. Alterna el español con el inglés y sus discos han tenido bastante repercusión en el extranjero, cosa que les ha permitido, entre otras cosas, colaborar con un consagrado como Beck.
Jordana B. es la segunda apuesta de la jornada. Es otra banda madrileña que lidera la también actriz María Solá y que ha grabado un álbum y varios singles. En su caso combina el pop con otros géneros, como la cumbia, y suya es una curiosa adaptación del 'Common people' de Pulp, que ha sabido llevar a su terreno.
Los granadinos de la velada son Red Soul Community, que llevan desde 2005 siendo un referente de la música jamaicana. El cuarteto ha evolucionado desde el ska y el reggae de sus inicios a una música más contundente, lindante ya con el punk o el hardcore, que remite a grupos como Rancid. Habituales en festivales internacionales, ha editado hasta ahora tres discos y un buen número de singles.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete