Hazte premium Hazte premium

INFRAESTRUCTURAS

«Vayan lo más rápido que puedan»

La ministra de Fomento en funciones, Ana Pastor, asegura que el AVE llegará a Granada este año pero elude dar plazos

La ministra en funciones, Ana Pastor, con José Torres Hurtado y Antonio Sanz en Granada - RUIZ DE ALMODÓVAR

DIEGO MÁRQUEZ

«Hemos venido a pedirles que vayan lo más rápido que puedan». Así se dirigía Ana Pastor, ministra de Fomento en funciones, a un responsable de la empresa constructora de las obras de las vías por las que ha de entrar el AVE por el barrio granadino de La Chana donde aparecieron unos restos arqueológicos del siglo XIX que retrasaron los trabajos, al igual que los informes medioambientales de las obras en Loja.

Aunque hay pendiente un modificado que ha pedido la empresa en uno de los tramos de sustitución de la vía, la ministra ha señalado que al AVE se le espera este año. El último cálculo que se deslizó desde Fomento fue para el primer semestre de 2016. Como es habitual, Pastor no da fechas y hoy tampoco lo ha hecho pero esos son los cálculos que ha dicho manejan ahora los técnicos de Fomento.

La cita, un encuentro buscado por el alcalde de Granada, José Torres Hurtado (PP) desde hace tiempo, se producía en un punto en el que los vecinos piden que el tren entre bajo tierra en vez de en superficie que es como se está haciendo, a la espera de una segunda fase.

Ana Pastor tuvo que atender, nada más llegar a la estación de RENFE en Granada, a una plataforma de vecinos por el AVE soterrado que, en boca de un portavoz, José Antonio Fernández Ocaña, le hizo ver su preocupación acerca del futuro de esta infraestructura que consideran que si llega en superficie permanecerá en superficie en el futuro, con el barrio dividido en dos por las vías.

En la estación los trabajos se están «coordinando con la administración de la Junta para hacer las obras conjuntas» en lo referente a la conexión con el metro , explicó Pastor en presencia del delegado del Gobierno en funciones, Antonio Sanz. Allí está el otro punto polémico de la llegada del AVE a Granada: el nuevo edificio de la estación.

Los portavoces municipales de PSOE e IU, Francisco Cuenca y Francisco Puentedura, abordaron a la ministra cuando terminó de atender a los medios para asegurarle que «hay consenso» entre las fuerzas políticas granadinas para la llegada del AVE soterrado, como demuestra una moción aprobada en pleno.

Pastor les replicó que no existe «acuerdo de dónde llegar» en referencia a la propuesta intermedia que piden algunos vecinos para que el tren se quede de momento en La Chana y no entre hasta la estación junto al centro de la ciudad hasta que no lo haga soterrado.

Desde el año 2012, el Gobierno de Mariano Rajoy, ahora en funciones, ha puesto sobre la mesa más de 800 millones de euros para la llegada del AVE a Granada , que el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero dejó con varios tramos con las obras sin comenzar pese a que prometió la llegada de la alta velocidad para 2007.

Tras su visita a Granada, la ministra, que ha estado acompañada por los presidentes andaluz y granadino del PP, Juanma Moreno y Sebastián Pérez, se ha desplazado a la estación de Antequera , adaptada ya para el paso de la alta velocidad hacia la provincia vecina. 

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación