Francisco Rodríguez, presidente del PP de Granada: «Necesitamos a personas como Juanma Moreno para recuperar la confianza»
El líder de los populares en la provincia responde a las preguntas de ABC a pocas horas de ejercer de anfitrión en el Congreso Regional Andaluz de su partido, que se celebrará en Granada este fin de semana
Francisco Rodríguez, presidente del PP de Granada, en su despacho con la figura de una granada delante
A pocas horas de que comience el Congreso Regional del Partido Popular Andaluz en Granada , donde el presidente de los populares granadinos ejercerá de anfitrión, Rodríguez hace un repaso de sus primeros ocho meses al frente del partido en la provincia.
La pérdida del poder en la capital, así como la difícil reconstrucción en los últimos años tras el Caso Nazarí comienzan a dejar paso, con el horizonte puesto en 2023 y la oposición a los socialistas, con especial énfasis en los escasa financiación en los Presupuestos Generales del Estado para Granada, esa que le convierte en la tercera con menos inversión de todo el país.
¿Qué significa para el PP de Granada que se celebre el Congreso Regional andaluz en su tierra después de la crisis política vivida en la capital en los últimos meses?
Es un gesto del presidente, que agradecemos enormemente. Un espaldarazo. Al respecto de la crisis en el ayuntamiento de la capital, sabíamos que habría un problema al llegar el ecuador del mandato. Gobernar con Luis Salvador era peor que gobernar con Podemos.
Además, por otro lado, el año pasado fuimos la única provincia de Andalucía que tuvo que cerrar prácticamente todos los comercios. Nuestra capital es una ciudad que vive del patrimonio, de la cultura. Qué mejor gesto que traer aquí el Congreso, que va a suponer una revolución en el ámbito de los hoteles, de visitas a monumentos, de compras, de restaurantes. Es un fin de semana importante para nosotros.
La salida del gobierno de todos los concejales populares en bloque tras el enrocamiento de Salvador en el poder fue mi criticada ¿Le ha dado el tiempo la razón?
Sí, es evidente. Con una persona de la trayectoria de Salvador, sabes como empiezas pero no cómo vas a terminar.
Con Ciudadanos sin apenas representación en la capital, ¿cuál es la relación a día de hoy? Teniendo en cuenta que a nivel andaluz, a pesar de las encuestas, sigue siendo una pata del gobierno
La relación es buena. De hecho mantenemos todas las alcaldías con ellos e incluso se han reforzado algunos acuerdos. Eso sí, con los tránsfugas no tenemos ninguna relación. Hay gente expulsada por el partido por obviar sus compromisos, por faltar a su palabra…con los demás la relación es magnífica. Prueba de ello es que gobernamos con ellos en Motril, que es el segundo más municipio más importante de la provincia. En el futuro, tenemos que reconocer que no está en su mejor momento, en función de cómo quede, se verá. Lleva siendo presidente provincial apenas ocho meses y le ha pasado prácticamente de todo. También ha habido tensiones internas ¿qué valoración hace de su trabajo en este tiempo?
Si hubiera elecciones mañana, mejoraríamos resultados en todos los municipios de la provincia, por lo que creo que solo puede decirse positiva. Incluida la capital.
Allí tuvimos nuestros peores resultados en la historia y estoy convencido de que la recuperaremos con un candidato con gancho y la buena gestión en la Junta de Andalucía.
Además, había pueblos de la provincia donde siquiera teníamos representación. No había gente. Eso se ha subsanado. Ahora hay nuevas personas, que creen en sus territorios y que el modelo liberal del Partido Popular es el mejor para gestionar los recursos públicos.
¿No se ha sentido cuestionado? ¿Ni siquiera en junio, tras la pérdida de la Alcaldía?
En ningún momento. Yo he venido aquí auspiciado e impulsado por mis compañeros. Nunca he tenido el ego ni el propósito de ser presidente del Partido Popular de Granada. Fue algo que consensuamos.
Tengo muy claro que no soy nadie sin mi equipo. Veníamos de tiempos difíciles, de saber que ese pacto de alternancia era difícil. Igual que unos fueron positivos, otros fueron negativos.
Me he sentido respaldado y entendemos que siempre actuamos según los intereses del partido. La razón nos la darán las elecciones en 2023. Sólo pensamos en los granadinos y en el Partido Popular.
Francisco Rodríguez, en una imagen de la entrevista
Hablaba antes del mensaje. Del modelo liberal. Si se elimina a Ciudadanos de la ecuación, ¿encaja Vox en ese modelo?
Nuestra relación con Vox siempre ha sido buena. Creemos que nos tenemos que entender quienes estamos en un espectro similar. Político, me refiero. Nunca se ha cuestionado que pueda gobernar el Podemos más radical con el PSOE. No veo a Vox tan radical como al Podemos de Pablo Iglesias, ese que entraba en las sacristías y… (hace una pausa) entiendo que tenemos un modelo y en el futuro habrá que entenderse con aquellos que tienen un pensamiento similar.
¿Incluso llegando a gobernar en coalición con ellos?
Eso no lo puedo decir hasta que no tengamos los números. También lo creíamos con Ayuso y fíjate, no necesitó a nadie. Gobierna en solitario y tiene más votos que todas las izquierdas juntas.
En la capital, hablaba de ese «candidato con gancho»
O candidata
¿Hay alguna idea al respecto?
Para mí es como el centro del campo del Granada C.F. Tenemos una plantilla brutal y un magnífico banquillo. Hay que tener en cuenta que la Junta ha llevado a algunos de nuestros delegados estén en un máximo nivel de conocimiento y de gestión. Tenemos un grupo municipal magnífico. Esto convencido que el candidato o la candidata será el mejor posible para 2023.
Una de las banderas que está llevando en los últimos meses el partido en la provincia es la falta de inversión en los Presupuestos Generales del Estado ¿Qué piensa sobre el PSOE y las críticas que hace desde Granada que no se ven reflejadas en Madrid?
Para mí, demasiado bien les está yendo para la vergüenza que tienen que estar pasando. A mi jamás me veríais de presidente de la Diputación o de alcalde de Granada con el papelón que estamos teniendo.
Si ves que Granada es la provincia 49º de las 51º que hay en el país a nivel de inversión y la humillación con el Corredor Mediterráneo, lo que deducimos es un PSOE servil con Pedro Sánchez. Con mil reuniones, mesas y fotos que dan una sensación irreal.
Si dios padre ha dicho que nada, no creo que dios hijo diga algo más. Quieren ganar tiempo, desviar el debate. Primero lideran la Marea Amarilla para recuperar infraestructuras y al mismo tiempo asientan con la cabeza, a mí, como granadino, me duele.
El presidente del PP de Granada, Francisco Rodríguez, en una imagen de la entrevista
En esa situación de debilidad por parte del PSOE, ¿qué ha hecho mal el PP para no estar al frente?
Podíamos empezar… (hace un silencio largo) desde el 2016. Entonces se le atropella ética y moralmente a José Torres Hurtado, que jamás debería haberse ido de la Alcaldía. Los juzgados le están dando la razón.
Nuestro buque insignia tiene que abandonar y quedamos muy tocados. Luego no tuvimos unos buenos resultados en 2019, por la razón que fuera. Miramos al futuro, con un Partido Popular nuevo, renovado, nos va a ir mucho mejor.
El candidato a la Alcaldía en ese momento fue Sebastián Pérez, quien provocó la crisis con su órdago y renuncia al Partido Popular ¿Ha vuelto a hablar con él desde entonces?
Sebastián ya se ha ido del partido, como todos sabéis y la relación es nula. Yo tengo relación con los afiliados y militantes del PP en la provincia
¿Ni siquiera le ha pedido que devuelva su acta de concejal?
Nos pasa lo mismo que con los tránsfugas de Ciudadanos. Estando este tipo de gente en el pleno, cualquier agota los mandatos. ¿La razón? No te puedo decir por qué.
Con situaciones así, puede haber quien desconecte directamente de la política ¿cuál debe ser el mensaje?
Que la política se haya denostado, la única responsabilidad la tenemos nosotros. Muchas veces estamos pendientes más de la judicialización de la política, de machacarnos entre nosotros. Hacemos parecer que todo el mundo es un chorizo.
Para mí, cuando tienes un cargo público, durante un tiempo de tu vida tienes esa responsabilidad. El resto, te vuelves a tus funciones. Conozco a muchos alcaldes y concejales honorables y honestas.
¿Pero cuál es el mensaje? ¿un nuevo voto de confianza?
Hay personas que hemos venido a la política para otra cosa. El ejemplo perfecto es Juanma Moreno. Al final, es un hombre que puede ser empático, que puede caer bien, sin hablar mal de nadie, pero que sabe gestionar. Capaz de que Andalucía sea un ejemplo en empleo o en exportación. Para recuperar la confianza, eso es lo que necesitamos, personas como Juanma, que además den una imagen impoluta.