Hazte premium Hazte premium

MUNICIPAL

El Ayuntamiento de Granada sigue su actividad con aparente normalidad tras la detención de su alcalde

Suspendido de militancia del Partido Popular, José Torres Hurtado, mantiene su agenda y trata de transmitir tranquilidad

Ayuntamiento de Granada, en la plaza del Carmen ABC

DIEGO MÁRQUEZ

Contrasta el ir y venir de cámaras de televisión y curiosos que han tomado la plaza del Carmen, frente al Ayuntamiento de Granada , desde los registros de la operación Nazarí el pasado miércoles, y la realidad casi galvanizada que se está imponiendo de puertas adentro de las dependencias municipales.

El alcalde de Granada, José Torres Hurtado, no pertenece al Partido Popular en virtud de la suspensión cautelar de militancia llevada a cabo de urgencia por la dirección de su partido poco después de ser puesto en libertad con cargos tras los registros que la UDEF practicó en su despacho y la vivienda que tiene en el bloque en la que es vecina su concejal de Urbanismo, Isabel Nieto, también suspendida.

Si Nieto ha tenido fama de «verso suelto» por la relajación, impropia en políticos, con la que siempre ha hablado de los temas que le atañen, Torres Hurtado nunca llegó a tanto pese a que en los últimos años también dio muestras en más de una ocasión de salirse del guión que marcaba el PP para defender su posición en asuntos como el AVE.

Pero ahora Torres Hurtado es un alcalde sin partido al que Javier Arenas , que fue quien lo mandó a Granada, no lo ha llamado en las horas posteriores al episodio más desagradable de su carrera política ya activa en los años ochenta con Manuel Fraga.

Torres Hurtado se hace a su nueva realidad tratando de transmitir tranquilidad. Este viernes acude a un acto para el consumo de alcohol responsable media hora después de que salga en rueda de prensa el número 2 del Partido Popular en la provincia de Granada, Santiago Pérez, que a buen seguro le dejará recado.

En una de las innumerables entrevistas que los dirigentes locales dan en las últimas mañanas, el alcalde salía de atender a una radio y se cruzaba con el portavoz de Ciudadanos, Luis Salvador, que iba a entrevistarse con una televisión.

Abordó Torres a Salvador para trasladarle que tenían que hablar, que quería que conociera su versión, la versión que quiere hacer llegar a los que han sido sus superiores en el PP, la que se pararía a explicar a cada granadino, a cada periodista, la versión que le obsesiona al alcalde. Pero «en este momento, nos desbordan los hechos» , le cortó el portavoz de Ciudadanos.

Infatigable, también a sus concejales del equipo de Gobierno, que sí lo son del PP, trata de transmitirles el regidor tranquilidad. Los concejales han retomado sus agendas, con presentaciones como las de un festival con jóvenes creadores o nuevos vehículos eléctricos.

Mayormente con caras de circunstancias y sin saber bien cómo afrontar estas horas lentas como una babosa, en este último acto, en la plaza del Carmen donde los políticos acostumbran a hacer sus declaraciones en la Granada pos-redada, hablaba Juan Antonio Fuentes que es concejal de Organización y Servicios Generales pero también uno de los vicepresidentes del PP provincial.

Él reflejaba bien la tesitura a la que se enfrentan estos concejales del PP que hoy se reúnen salvo imprevisto en Junta de Gobierno Local como cada viernes. Preguntado Fuentes sobre si, en un despacho matutino, le había pedido al alcalde su dimisión, fue tajante en su negativa. «Escapa a nuestras competencias». «Yo no le he pedido nada» y Torres tomará «la decisión que quiera», indicó en presencia de la concejal de Medio Ambiente, Telesfora Ruiz , que resaltó que el despliegue policial en su opinión excesivo «podía haberse evitado».

Tienen, en definitiva, la obligación de seguir «trabajando por la ciudad de Granada como hasta ayer» como obviando que el que ha sido su jefe durante años en la mayoría de los casos está en el punto de mira de la dirección del partido por el que se presentaron a las elecciones municipales.

Fue significativo que en la comparecencia pública con la que Torres Hurtado dio cuenta el miércoles de que no iba a dimitir pese a las presiones del PP, solo dos concejales se presentaron con él: Juan García Montero y Francisco Ledesma, portavoz y portavoz adjunto. Allí no había más ediles.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación