¿Qué es el Saiko Challenge? Así es la nueva diversión para los aficionados del Granada CF

El Saiko Challenge del Granada CF responde a la proliferación de las actividades que llevan a cabo los clubes para la dinamización de los descansos de los partidos de fútbol

El troleo del Granada CF a un conocido influencer deportivo: «Me han vacilado»

Saiko cumple el sueño de una fan canaria: «Misión cumplida»

El Saiko Challenge se estrenó el pasado sábado en el descanso del Granada CF - Tenerife ABC

La espectacularización del fútbol es cada vez más evidente. De hecho, los clubes suelen aprovechar el descanso del partido para realizar pruebas o concursos en el terreno de juego con los aficionados. El Granada CF no quiere ser menos en este sentido y ha puesto en marcha el Saiko Challenge, una variación del mítico y popular juego de la silla, pero en versión futbolera.

¿Qué es el Saiko Challenge?

El Saiko Challenge es un reto que el Granada CF estrenó el pasado sábado en el Nuevo Los Cármenes, durante el descanso del partido liguero contra el Tenerife. En la prueba participan varios aficionados del conjunto nazarí, mientras que la mascota del equipo, Saikoso, ejerce de maestro de ceremonias.

La dinámica es sencilla: se disponen varios balones en un círculo y los participantes deben girar en torno a ellos mientras suena la música. Cuando Saikoso levanta la mano, la música se para y los concursantes deben coger un balón. Uno de ellos se queda sin esférico y, por tanto, será eliminado. La prueba se repite hasta que solo quedan dos participantes y un solo balón. En ese momento, la mascota del Granada CF patea la pelota y los concursantes deben ir a buscarla y colocarla en el fondo de la red.

¿Por qué el Granada CF ha puesto en marcha el Saiko Challenge?

Con esta actividad, el Granada CF pretende dinamizar el descanso de los partidos en el Nuevo Los Cármenes. En este sentido, los 15 minutos que dura este descanso suele ser un tiempo muerto que los aficionados suelen aprovechar para tomarse un aperitivo. Así, los retos o pruebas durante este descanso pretenden dinamizar este momento de distensión, al tiempo que el club genera una mayor vinculación con su afición.

Esta práctica, que es nueva en el Nuevo Los Cármenes, ya se ha practicado en diversos estadios españoles. Ejemplo de ello es el Córdoba CF, que tiene un plan de dinamización de los descansos con diversas pruebas que varían en cada partido que juega en El Arcángel.

Los estadios como escenarios de otros espectáculos en torno al fútbol

En los últimos años se ha puesto de moda la práctica de organizar estas pruebas en los terrenos de juego. Sin embargo, también se usa el césped como escenario de otro tipo de espectáculos o actuaciones que complementan al propio partido de fútbol.

A principios de año, la Agrupación Musical Nuestra Señora de los Reyes protagonizó un momento histórico cuando desfiló por el césped del Benito Villamarín a los sones del mítico tema de Ricchi e Poveri, Sarà perché ti amo.

También el Granada CF quiso sumarse a esta moda cuando la Banda del Gran Poder interpretó El alma de Triana como prolegómeno al derbi andaluz que disputó frente al Córdoba CF.

Ver comentarios