Richard Gere, en Granada: «El mundo está en riesgo con Trump»
El actor estadounidense, que recibe mañana el Goya Internacional, rebosa simpatía en la Alhambra, que conoció hace 40 años
Tapa de lujo para el día D de los Goya en Granada: Richard Gere se cita con sus aficionados
Aitana Sánchez-Gijón: «Estoy unida a Granada desde pequeña, recibir aquí el Goya cierra un círculo»
La trigésimo novena edición de los premios Goya, que se celebra este sábado 8 de febrero en el Palacio de Congresos de Granada, ha tenido un prólogo de altura, protagonizado por una estrella mundial, uno de esos actores a los que los de antes definían como «un artista de Hollywood». Richard Gere, que recibirá el Goya Internacional, ha sido el protagonista de ese prólogo y estuvo a la altura de las expectativas.
Simpático, cordial y acompañado de su mujer, la española Alejandra Silva, que incluso intervino en la rueda de prensa, Gere ha hablado de cine, por supuesto, pero también de causas sociales y sobre todo de política, para criticar con dureza el «sombrío panorama» que tiene por delante su país, Estados Unidos, con la llegada al poder de Donald Trump.
«El pueblo ha votado y le ha elegido, pero la situación es todavía peor de lo que pensaba, estoy en shock. Creo que lo que está haciendo es aún peor que lo que prometió», ha resaltado el actor, que ve especialmente grave el «matrimonio» entre «el poder y los multimillonarios», algo que no sólo podría poner en riesgo la industria del cine. «Todo el mundo está en riesgo y es especialmente grave la presencia de multimillonarios de los que se está rodeando Trump», ha enfatizado.
A Gere le preocupa eso, pero también problemas cotidianos como la gente sin hogar, que él retrató en una película, por cierto. «Es algo que le puede pasar a cualquiera; de hecho yo he llegado a encontrarme con un actor que, por diversas circunstancias, estaba viviendo en la calle. Ninguno estamos a salvo de eso», ha avisado.
![Richard Gere con el presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2025/02/07/richard-gere-leite-kjAD--760x427@diario_abc.jpg)
Ha comparado el cine de antes con el de ahora, en el que las plataformas podrían amenazar la continuidad de la industria, pero se ha confesado «un dinosaurio» porque sigue gustándole ir al cine, «entrar en un sitio silencioso para que me cuenten una historia». La presencia de plataformas como Netflix puede suponer un problema, pero en ese sentido ha recordado que, cuando era mucho más joven, «ya nos advertían que debíamos dejar de ver la televisión de pago».
Recuerdos de Granada
Gere ha recordado su primera visita a Granada, hace cuarenta años, y la impresión que le causó la Alhambra. «Sobre todo sus jardines, sus piscinas y el uso que se hacía del agua», ha remarcado, para añadir que le encanta la cultura andaluza y española. Por eso vive en España, de hecho. Por eso, por su gente y por su cocina, pero sobre todo «por ver lo feliz que es mi mujer aquí».
Ha ironizado cuando se le ha preguntado sobre quién debería sucederle y recibir en 2026 el Goya Internacional, «no van a conseguir a nadie mejor», ha dicho, pero, en tono más serio, ha asegurado que hay un montón de artistas excelentes que merecen ese galardón.
«Me encantaría trabajar con Almodóvar, por supuesto», ha respondido, y por momentos parecía más George Clooney que él mismo, en concreto en ese anuncio en el que dice que prefiere un determinado café porque '¿a quién no?' Ha elogiado también a su amigo Antonio Banderas, que le dará mañana la estatuilla, al que ha calificado como una persona «generosa, amable y con talento» y ha pasado de puntillas sobre la polémica en torno a la actriz Karla Sofía Gascón y sus comentarios en la red social X: «No tengo mucha información sobre eso», ha zanjado.
Prudente ha estado también cuando le han preguntado si había visto alguna de las películas nominadas en esta edición. Pero en este caso ha puesto de parapeto a sus hijos, todos menores de edad: "Siempre quiero ver alguna película por la noche pero al final no veo ninguna. No ha sido por falta de ganas", ha matizado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete