El pueblo granadino de Cijuela organiza una consulta para saber si sus vecinos quieren juegos artificiales con o sin ruido
El Ayuntamiento les invita a votar este 1 de septiembre porque sabe que, aunque son legales, esos petardos molestan a muchas personas y también a animales
El pueblo granadino de Cuevas del Campo decide en referéndum que cambia las fechas de sus fiestas
![Un espectáculo de fuegos artificiales](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/08/29/fuegos-RwsCUXk4MIIKOQM1AfE29PM-1200x840@diario_abc.jpg)
No están prohibidos, pero son ruidosos y tienen muchos detractores. Aunque no puedan expresarlo con palabras, los perros los odian, se asustan mucho en cuanto los oyen. Los niños pequeños -por no hablar de los bebés- lloran sistemáticamente nada más escucharlos. Y muchas personas con transtorno del espectro autista lo pasan realmente mal.
Son los petardos en general y, en este caso en particular, los que acompañan a los fuegos artificiales para que no sólo sean un espectáculo de luz y color, sino también de sonido. En Cijuela, una población del Área Metropolitana de Granada con unos 3.200 habitantes censados, están próximos a celebrar sus fiestas patronales -seran entre el 12 y el 15 de septiembre- y habrá fuegos y ruido porque ya es tarde para reorganizarlo todo. Pero para el año que viene se han planteado el dilema: ¿fuegos con sonido o sin él?
Para salir de dudas, la alcaldesa, Gloria Gámez, ha convocado una consulta popular. Se decidirá el asunto en una suerte de referéndum tendrá lugar este domingo 1 de septiembre. Los vecinos interesados en pronunciarse sobre esta cuestión podrán votar en el edificio sociocultural del peublo entre las diez de la mañana y la una de la tarde, y entre las cinco y las ocho de la tarde.
La regidora ha hecho oficial la convocatoria a través de un bando. Además, mediante sus redes sociales, ha justificado la convocatoria de la consulta en la «necesidad de saber» si los cijueleños, por lo pronto, están a favor o en contra de los fuegos artificiales. Que, aunque mucha gente lo desconoce,liberan metales tóxicos en el aire.
Esa es la primera de las tres preguntas a las que habrán de dar respuesta. La segunda pretende conocer si, en caso de haberlos, los prefieren sólo con luz y color o también con estruendo. Y la tercera es toda una invitación a la participación democrática y permitirá saber cuántos vecinos están interesados en acudir al recuento de los votos, que se hará justo después de cerrarse las urnas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete