Suscríbete a
ABC Premium

Procesión del Corpus en Granada 2024: fecha, horarios y recorrido

La capital nazarí se prepara para vivir uno de los días más grandes en la ciudad. Conoce en ABC todos los detalles de la procesión del Corpus en Granada 2024 y consulta aquí el itinerario por el que discurrirá la comitiva

Feria de Granada 2024: fechas, cómo llegar y programación

Los conciertos de la Feria de Granada 2024 que no puedes perderte

La procesión del Corpus de Granada 2024 saldrá a las 10:15 horas ABC
Manuel Pérez Cortés

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La procesión del Corpus en Granada 2024 es uno de los días más grandes de la capital nazarí. El aroma a juncia y romero invadirá las principales calles del centro de la ciudad, que se convierte en templo al aire libre para recibir al Santísimo.

Los granadinos, que festejan esta celebración durante varios días en el recinto ferial del Almanjáyar, harán una pausa para unirse en torno a la procesión del Corpus en Granada 2024 en el centro histórico de la capital nazarí. Así, Granada cumplirá un año más con la tradición de celebrar la solemnidad del Corpus Christi.

¿Cuándo es la procesión del Corpus en Granada 2024?

La procesión del Corpus en Granada 2024 se llevará a cabo el jueves 30 de mayo. Litúrgicamente, esta celebración religiosa tiene lugar 60 días después del Domingo de Resurrección. En este sentido, la festividad del Cuerpo de Cristo se celebra el jueves siguiente a la Solemnidad de la Santísima Trinidad. Esta, a su vez, se celebra el domingo siguiente a Pentecostés.

Antiguamente, la Iglesia celebraba el Jueves de Corpus por ser un jueves, el Jueves Santo, el día en que Cristo instituyó la Eucaristía. Sin embargo, la pérdida de este festivo local en la práctica totalidad de los municipios obligó a la Iglesia a posponer la celebración al domingo. Sin embargo, Granada es, junto a Sevilla y Toledo, la única ciudad que mantiene la celebración del Corpus en jueves.

Horario y recorrido de la procesión del Corpus en Granada 2024

El cortejo de la procesión del Corpus en Granada 2024 saldrá a las 10:15 por la Puerta de la Encarnación de la Catedral granadina. Una vez la comitiva pase por la Plaza de las Pasiegas, el recorrido continuará por Marqués de Gerona, Mesones, Puerta Real, Reyes Católicos, Gran Vía, Cárcel Baja, San Jerónimo, Plaza de la Romanilla, Capuchinas, Plaza de la Trinidad, Mesones, Marqués de Gerona, Pza. de las Pasiegas y entrada a la Catedral.

Como marca la tradición, la procesión del Corpus en Granada 2024 la abrirá la Tarasca. Esta figura, que recorre las calles del centro de la ciudad la tarde del miércoles previo al Jueves de Corpus, representa a una mujer sobre un dragón que parece rendirse a sus pies. Se trata de una herencia pagana y que viene a simbolizar el triunfo del bien sobre el mal; la victoria de lo bello sobre lo feo o monstruoso.

Tras la Tarasca vienen los grupos de bailes regionales, que irán interpretando danzas populares autóctonas, como la reja. El cortejo de la procesión del Corpus en Granada continúa con las representaciones de las hermandades de la ciudad, los grupos religiosos, los niños que han recibido la Primera Comunión y el clero, que anteceden a la Custodia. Tras el paso que porta al Santísimo, viene el arzobispo y el resto de autoridades, tanto civiles como militares.

La custodia de la procesión del Corpus en Granada

La Custodia es la pieza en la que se coloca la Sagrada Forma tras su consagración para que reciba la adoración de los fieles. Es, por tanto, el elemento central de la procesión del Corpus en Granada.

La Custodia de la Catedral granadina no tiene una fecha exacta de ejecución, ya que ha sido modificada y ampliada a lo largo de su historia. El templete de planta hexagonal proviene de la custodia gótica que la reina Isabel la Católica regaló a Granada en 1501. Por su parte, el pie se realizó entre 1531 y 1569 y es obra del platero Francisco Téllez.

Imagen principal - Detalles de la Custodia que participa en la procesión del Corpus en Granada
Imagen secundaria 1 - Detalles de la Custodia que participa en la procesión del Corpus en Granada
Imagen secundaria 2 - Detalles de la Custodia que participa en la procesión del Corpus en Granada
Detalles de la Custodia que participa en la procesión del Corpus en Granada Catedral de Granada

Este mismo autor ejecutó la cúpula que sirve de transición entre la obra original y la nueva. Sobre este elemento se sitúa un jarrón del que brota el templete anteriormente mencionado y que sostiene la Sagrada Forma durante la procesión del Corpus en Granada. Remata la custodia la imagen, labrada en oro, de una mujer con los ojos vendados y con el cáliz y la cruz en sus manos. Se trata de la representación de la virtud teologal de la fe.

Finalmente, el paso que porta la custodia durante la procesión del Corpus en Granada fue realizado por el orfebre Miguel Romero Morena. Comenzó a repujar las andas en 1989, finalizando la misma en 1992, fecha en la que se celebró el V centenario de la presencia cristiana en la capital nazarí.

Cambio del recorrido de la procesión del Corpus de Granada 2024

Este año, la procesión del Corpus de Granada 2024 se ha visto obligada a modificar su recorrido por unas obras junto a la catedral de la catedral granadina. Así, los andamios instalados junto al templo catedralicio, en la calle Pie de la Torre, ha obligado a la comitiva a tomar un itinerario alternativo que es algo más largo que el recorrido habitual.

En este sentido, las obras que se están llevando junto a la Catedral no solo han afectado a la procesión del Corpus de Granada 2024. Esta intervención comenzó a principios de año, por lo que también obligaría a varias hermandades de la Semana Santa granadina ha tomar caminos alternativos.

Programación del Corpus en Granada 2024

La procesión del Corpus en Granada 2024 constituye el elemento central de la fiesta granadina más importante por antonomasia. Sin embargo, la programación de la Feria de Granada 2024 contempla numerosos eventos musicales, culturales y de ocio que, de manera paralela, engrandece a los días grandes de la ciudad nazarí.

Uno de los momentos más llamativos se vivirá este miércoles 29 de mayo con la salida de la Tarasca. Consulta aquí la programación completa del Corpus de Granada 2024.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación