El presidente del PP de Granada: «La elección de la Agencia de Inteligencia Artificial ha sido un paripé»
Francisco Rodríguez, líder del Partido Popular en la provincia granadina señala al alcalde socialista Paco Cuenca tras el fracaso: « Patalea y pelea cuando la administración es de diferente color al suyo, si no dice «amén» »
Granada inicia acciones judiciales contra la elección de la sede de la Agencia de Inteligencia Artificial
![El presidente del PP de Granada, Francisco Rodríguez, en el parque del Triunfo de Granada](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/12/20/francias-pp-granada-RW7tiZWhSjWff8CoInxElsK-1200x840@abc.jpg)
Han pasado apenas unas semanas y el fracaso de la candidatura de Granada para acoger la sede de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial todavía rechina en los dientes de los granadinos. El presidente del Partido Popular en la provincia es ... uno de ellos. Con la decisión ya en vías para la acción judicial desde el Consistorio, con unas elecciones municipales cruciales en el horizonte, Francisco Rodríguez, señala a preguntas de ABC al alcalde socialista, Paco Cuenca, y su gestión política en estos dos años como parte de la casuística para el descalabro.
Después medio mes, la pérdida de la Agencia Estatal de Inteligencia Artificial aún sigue coleando en Granada ¿Qué cree que ha fallado?
El varapalo ha sido muy grande. Nosotros creemos que el Gobierno ya sabía qué ciudad iba a ser sede de la Agencia y que todo esto ha sido un paripé. A mí me cuesta mucho creer que el alcalde no lo supiera. Si el alcalde de una de las diez ciudades más importantes de España como Granada no sabe que esto era así…si pasa es casi peor, porque no cuentas nada para el Gobierno. Hay que poner pie en pared.
Yo como alcalde de Alhendín, que tiene menos de 1.000 habitantes, tuve que defender los intereses del pueblo cuando los ayuntamientos eran intervenidos. Fui hasta el ministerio de Hacienda. Como nos dieron calabazas, fuimos a los juzgados y finalmente ganamos. Gobernaba Rajoy. Y yo, alcalde del PP ¿Cómo narices podemos estar en Granada a verlas venir? En cuanto a la Agencia, no vale impugnar, como ahora, por un lado, y por otro hacer como si no pasara nada.
¿Se ha notado el poco 'peso' político de Granada en la decisión del Gobierno?
Ha quedado más que demostrado. La misma persona que Pedro Sánchez mandó a pactar la alcaldía de Granada está pidiendo ahora «mesura» cuando se denuncia el agravio. Yo me pregunto con qué partido se va a presentar el alcalde. El PSOE no cuenta con él y, por otro lado, se posiciona en contra de lo que hace su propio partido. La sensación es que va de boquilla. Nadie lo ha visto defendiendo el tren a Motril, ni el soterramiento del AVE contra el Gobierno. Antes sí que se le veía en todas. Bueno, menos en las manifestaciones contra la fusión hospitalaria, que gobernaba el PSOE en la Junta. Cuenca patalea y pelea cuando la administración es de diferente color al suyo, si no dice «amén».
¿Cree que han pesado la escasa sintonía entre Ayuntamiento y Junta para la pérdida de la Agencia? Al contrario que en Galicia, no se dio nunca la foto de unidad entre el presidente andaluz y el alcalde de Granada
El Consejo de Gobierno de la Junta aprobó el respaldo a la Agencia. Pero, claro, el alcalde tiene ahora un 'papelón'. Que tu gran proyecto sea este y que fracase…el trabajo tendría que haberse hecho antes, en lugar de estar con sainetes y vainas. Teniendo en cuenta, además, que era un proyecto que no iba a solventar el problema del paro en Granada como sí hacen otros como el del acelerador de partículas o el Plan Alhambra de la Junta. Ha sido más una bandera que ha querido apropiarse que otra cosa. Y encima no ha servido para nada. A mí me da mucha pena y me siento ninguneado por el PSOE. No buscamos una cacería, pero tendrán que asumir responsabilidades.
Al hilo del papel de la alcaldía de Granada, el PP no tiene todavía candidato confirmado para las municipales
Será en estos días. Antes de Navidad se confirmarán los ocho candidatos de las capitales andaluzas.
¿Y hay decisión para Granada? El nombre que más suena está justamente en el gobierno andaluz, Marifrán Carazo, consejera de Fomento
Cuanto más se demora el nombramiento más claro lo tenemos todos. De las personas que se han sondeado hay una que sobresale, claro. Si fuera candidata sería del máximo nivel en cuanto a conocimiento de la ciudad, de gestión, de vinculación a la tierra…
![El presidente del PP, Francisco Rodríguez, en el parque del Triunfo de Granada durante la entrevista](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/12/20/francis-pp-granada-2-U16528471135YWy-624x350@abc.jpg)
Moreno le reclamaba hace pocos meses «recuperar» la Diputación y la alcaldía ¿Dan los números?
La mayoría de proyectos hechos por el PSOE en Granada capital han fracasado. La Agencia, perdida. Tenemos cero noticias del Corredor Mediterráneo. Todo lo ha perdido. Nosotros creemos ahora mismo que, si acertamos en la candidatura, tenemos todas las posibilidades de gobernar con mayoría. A poco que hagamos los deberes. El apoyo del gobierno de Juanma Moreno es nuestro mejor aval. La última encuesta del Centro de Estudios Andaluces lo confirma. Son los mismos números del 19-J. En 2019 había un Ciudadanos fuerte, un Vox fuerte…eso ha cambiado. Hablamos de un 27% de diferencia con el PSOE según los sondeos, eso es muy difícil de superar en menos de un año.
¿No puede afectar al votante la crisis política de hace dos años, cuando el PP abandonó en bloque el gobierno de la ciudad por su conflicto con Ciudadanos?
La pregunta que tenemos que hacernos es qué hubiera pasado si Luis Salvador hubiera seguido como alcalde, con unos resultados malísimos electoralmente y sin ser precisamente el mejor de la historia de la ciudad. No se podía sostener de alcalde a un hombre que iba a la deriva como se ha visto.
¿Y en cuanto a la Diputación?
Ganar en la capital es muy importante, por una cuestión numérica. En el resto de comarcas estoy convencido de que vamos a subir muchísimo. Hay alcaldías, donde no teníamos mucho arraigo, que tuvieron un resultado mejorable. En las últimas elecciones tuvimos que tirar de gente de fuera en seis pueblos de los 30 porque no había. Ahora, cinco meses y medio antes, ya tenemos todos los candidatos. Que tienen arraigo, apego y ganas de luchar por sus pueblos. Son candidaturas muy, muy potentes. Parte de ello se lo debemos al viento de cola de la victoria en el 19-J, ser el partido de Juanma moreno.
Si ganase el PP en la Diputación y el Ayuntamiento de la capital, gobernando en la Junta…De darse un resultado favorable en las generales ¿Cambiará ese paradigma de Granada y ese escaso 'peso' político del que hablaba?
El presidente Feijóo ya ha dejado claro que cree en las comunidades autónomas y en las provincias. La figura de Elías Bendodo, igualmente, tiene una relación muy buena con Granada…y podría seguir. Desde luego la relación entre instituciones mejoraría y mucho con gobiernos del Partido Popular.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete