Hazte premium Hazte premium

El PP cambia el lugar de su protesta en Granada contra la Ley de Amnistía para no coincidir con una en favor del pueblo palestino

Los populares querían reunirse junto a la Fuente de las Batallas, que está en el itinerario de la manifestación de Granada Abierta contra los bombardeos israelíes

El emplazamiento definitivo es la Plaza Nueva, donde todos los granadinos están llamados a acudir a las 12 del mediodía del domingo

Manifestación contra la Ley de Amnistía del 9 de noviembre en Granada, que congregó a 2.500 personas g. ortega

Guillermo Ortega

Granada

Como en la mayoría de las capitales de provincia, el Partido Popular de Granada ha convocado para este domingo 12 de noviembre a las doce del mediodía una concentración en contra de la Ley de Amnistía, de la «cesión de Pedro Sánchez a los chantajes de los independentistas catalanes» y a que el presidente del Gobierno en funciones haya negociado «con un prófugo de la Justicia como Carles Puigdemont».

Sin embargo, los populares se han visto obligados a buscar un emplazamiento distinto al que pensaron inicialmente. Según consta en la petición que realizó la formación el pasado 7 de noviembre, pensaban reunirse en la confluencia de la Plaza del Campillo con la Fuente de las Batallas. Esa solicitud, por cierto, no se hizo respetando el plazo legal, que es de diez días de antelación como mínimo, sino por vía de urgencia, alegando que es un asunto «de máxima actualidad».

Sin embargo, la Subdelegación del Gobierno rechazó esa propuesta. Tras consultar con la Policía Nacional y la Policía Local, emplazó a los populares a buscar otro lugar porque ese mismo día la plataforma Granada Abierta ya tenía convocada una manifestación que comenzará a las doce del mediodía en los Jardines del Triunfo y finalizará en el Paseo del Salón. En su camino, los manifestantes pasarían justo al lado de la Fuente de las Batallas y los dos cuerpos policiales no veían bien esa mezcla de concentración y manifestación.

La Subdelegación se había dado por comunicada de la manifestación promovida por Granada Abierta el 2 de noviembre. Es decir, queda claro que ese colectivo lo solicitó antes. Este colectivo, que agrupa a varias asociaciones, sale a la calle el domingo para «pedir un alto el fuego contra los palestinos por parte de Israel, que ataca con fuerza la Franja de Gaza desde hace varias semanas».

Así las cosas, el viernes 10 de noviembre, la Subdelegación del Gobierno comunicó al PP que, a la vista de los informes policiales, debía buscar un emplazamiento diferente para evitar esa coincidencia. En consecuencia, la concentración del PP se hará a las doce del mediodía pero en la Plaza Nueva, un lugar que queda apartado del recorrido de la manifestación en apoyo a Palestina.

El Partido Popular respeta la decisión y ha pedido a quienes secunden la concentración de la Plaza Nueva que salgan a la calle «de manera pacífica y respetuosa», pero también dispuestos a condenar «contundentemente» el acuerdo entre el PSOE y los independentistas catalanes.

A esa concentración del PP no va a acudir Vox, al menos de manera oficial. Este partido está detrás -aunque no las ha organizado directamente- de las manifestaciones que han tenido lugar esta semana en Granada, que no fueron convocadas oficialmente sino difundidas por las redes y que, en el caso de la del jueves 9 de noviembre, congregó a más de 2.500 personas, según la Policía Nacional. Sin embargo, Vox entiende que las protestas contra la Ley de Amnistía deben partir «de los españoles en general» y no unirse a ningunas siglas políticas, según explicó un portavoz.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación