Hazte premium Hazte premium

Plaza de toros de Granada: ¿por qué la llaman Monumental de Frascuelo?

El actual coso taurino se levantó en 1928 siguiendo la influencia de la desaparecida Monumental de Sevilla que promovió Joselito el Gallo

Procesión de la Virgen de las Angustias de Granada 2024: este es el itinerario completo

Esta es la calle de Granada en la que puedes beber agua de Sierra Nevada y que llaman el pequeño Marrakech

La plaza de toros de Granada es conocida como Monumental de Frascuelo Turismo de Andalucía
Manuel Pérez Cortés

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sobre la arena de la plaza de toros de Granada han pasado los mejores matadores de toros. En el albero del coso nazarí se han batido el cobre figuras tan legendarias como Chicuelo, el Litri o Curro Romero. La tradición taurina se palpa en el ambiente cada mes de mayo cuando se acerca la Feria del Corpus.

La plaza de toros de Granada se ha convertido un referente dentro de la tauromaquia, si bien no es la primera ni la única plaza que tuvo la capital nazarí. El primer coso taurino de la ciudad de la Alhambra se levantó entre 1768 y 1769, pero un incendio en 1876 la arruinó por completo. Rápidamente se construyó un nuevo coso que estaría activo hasta que en 1948 se cerró por el lamentable estado en el que se encontraba.

Entre tanto, la actual plaza de toros de Granada se edificó en 1928, siguiendo la filosofía con la que Joselito el Gallo levantó la desaparecida Monumental de Sevilla. Así, la intención es que la nueva plaza de toros de Granada fuera más grande que la anterior y así poder abaratar el precio de las entradas.

¿Por qué se llama Monumental de Frascuelo?

Precisamente por la influencia gallista, las trazas de la nueva plaza de toros de Granada hizo que rápidamente se le llamara como su homónima hispalense, Monumental. Sin embargo, uno de sus principales impulsores fue José Moreno «Lagartijillo Chico». Este diestro granadino no ocultaba su predilección taurina por otro torero de la provincia: Salvador Sánchez Povedano «Frascuelo».

Frascuelo fue una de las figuras más importantes de la tauromaquia de finales del siglo XIX. Mantuvo una famosa rivalidad con Lagartijo y Guerrita y se le considera como uno de los artífices de la primera revolución del toreo.

Frascuelo entrando a matar Mundo Gráfico

Así, desde sus inicios, la plaza de toros de Granada fue conocida como la Monumental de Frascuelo. De esta manera, se rendía homenaje a un insigne granadino que se convirtió en uno de los toreros más importantes de la historia.

La primera corrida de la plaza de toros de Granada

La actual plaza de toros de Granada se inauguró, como no podía ser de otra forma, con una corrida de toros que se celebró el 30 de septiembre de 1928. Se lidiaron reses de Concha y Sierra para los matadores Manuel Jiménez «Chicuelo», Joaquín Rodríguez «Cagancho» y Fermín Espinosa «Armillita Chico».

Para festejar tal efeméride, la Monumental de Frascuelo presentó un lleno hasta la bandera. Además, el compositor granadino Francisco Alonso compuso un pasodoble para la ocasión: Graná e mi arma. Tumbaguito, con 341 kilos, fue el primer toro lidiado en la plaza de toros de Granada. La faena corrió a cargo de Chicuelo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación