Manifestación contra la amnistía y el pacto del PSOE en Granada: dónde es, horario y cortes de tráfico
El Partido Popular convoca a los granadinos a protestar «contundentemente» aunque «de manera pacífica» contra el acuerdo de socialistas e independentistas catalanes
La cita es a las 12,00 del domingo 12 en la Plaza Nueva y las líneas de autobús se verán afectadas, pero no por esa concentración sino por otra manifestación
El PP cambia el lugar de su protesta en Granada contra la Ley de Amnistía para no coincidir con una en favor del pueblo palestino
El imponente edificio de la Real Chancillería preside la Plaza Nueva de Granada
El Partido Popular ha llamado a «todos los granadinos» a secundar la concentración que ha convocado este domingo 12 de noviembre a las doce del mediodía en la Plaza Nueva, uno de los centros neurálgicos de la ciudad, para protestar contra la Ley de Amnistía y el pacto que van a suscribir el PSOE y los independentistas catalanes de Junts y que permitirá, además de la continuidad de Pedro Sánchez en el Gobierno, la impunidad para Carles Puigdemont y otros líderes catalanistas que fueron condenados por la Justicia.
El lema es el del resto de convocatorias: 'Por la igualdad de los españoles. No a la amnistía' y el PP ha dejado claro que todo el mundo es bienvenido si comparte esa idea. El secretario general de la formación popular en Granada, Jorge Saavedra, ha emplazado a los granadinos a acudir para protestar «contundentemente» contra el más que probable pacto. Sin embargo, también ha dejado claro que la concentración debe ser «respetuosa y pacífica». Por el momento, los organizadores no han adelantado una previsión de asistencia.
Cómo llegar a la Plaza Nueva, en el corazón de la ciudad
La Plaza Nueva está en pleno centro de Granada. A unos cien metros está la Gran Vía, donde tienen parada numerosas líneas de autobús. La 33, que une la estación de autobuses con la localidad de Cenes de la Vega, es una de las que pasa con más frecuencia; también la 4, que enlaza las barriadas de Zaidín y La Chana, y la 8, que va del Palacio de Deportes hasta el Camino de Alfacar.
Pero es que en la misma Plaza Nueva también llegan autobuses. En concreto los de las líneas 30, 31, 32 y 34, que llegan hasta el Albaicín, la Alhambra, el barrio del Sacromonte y el del Barranco del Abogado. Otra opción es el Metro, aunque la parada más cercana está en Recogidas, a más de 15 minutos andando.
Tráfico alterado... por otros motivos
No es una manifestación, sino una concentración, así que en principio no debe suponer una alteración del tráfico ni tampoco del funcionamiento de las líneas de autobús excepto las ya mencionadas 30, 31, 32 y 34. Sin embargo, la protesta organizada por el Partido Popular coincide con una manifestación organizada por el colectivo Granada Abierta para «condenar los bombardeos que sufre la población palestina por parte de Israel».
Esta marcha saldrá a las 12 del mediodía de los Jardines del Triunfo y terminará en el Paseo del Salón. En el camino pasará por Gran Vía, Reyes Católicos y Puerta Real, por citar tres puntos donde el tráfico suele ser intenso -en domingo algo menos- y por los que circulan muchas líneas de autobús. Además de la 4, la 8 y la 33, lo hacen la 5 -que va de la avenida Beethoven y Parque Nueva Granada, en el norte de la ciudad- y la 9, que discurre entre Rebites, al final de Bola de Oro, y La Chana.
Ver comentarios