En tratamiento una de las dos niñas que denunciaron haber sufrido abusos sexuales en un colegio de Granada
La consejera Loles López confirma que la segunda está siendo diagnosticada por los especialistas y que los presuntos agresores, inimputables, han sido matriculados en otros colegios
«Nuestro ámbito de actuación es protegerlas como víctimas; de los presuntos agresores debe hacerse cargo la Justicia», afirma
Abusos sexuales en un colegio de Granada: entre la primera agresión y la segunda apenas hubo unas semanas de diferencia
La consejera de Inclusión Social, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, Loles López, ha confirmado que las dos niñas de las que al parecer abusaron sexualmente en un colegio de Granada ya están siendo atendidas por los servicios administrativos autonómicos.
En concreto, ha especificado que una de ellas está siendo «tratada» por especialistas, mientras que la otra se encuentra «en fase de diagnóstico». Se sigue así el protocolo para estos casos: las niñas, en este caso una de cuatro años y otra de cinco, han sido derivadas «bien desde la Consejería de Educación o bien desde los servicios sanitarios» para que inicialmente se les haga un diagnóstico profesional de su situación y después, en función del mismo, sean sometidas o no a tratamiento.
Lolez López no se ha referido a la situación de los tres presuntos agresores sexuales, que tienen entre 10 y 12 años y que por el momento han sido expulsados del colegio en el que estaban y trasladados a otras tres escuelas, todas ellas dentro de la capital. «Nuestro ámbito nos compete para proteger a las víctimas y eso es lo que estamos haciendo. En el caso de ellos deberá determinarlo la autoridad judicial», ha resaltado.
Debido a su edad, los tres menores son inimputables. Eso ha llevado a que la Fiscalía de Menores haya archivado ya la causa contra ellos en una de las denuncias que se interpusieron y es más que probable que haga lo mismo con la otra. Mientras tanto, la Policía Nacional asegura que la investigación «sigue en curso».
Lo que habrá que determinar, llegado el caso, es si la expulsión de su centro educativo y el traslado a otros es su único castigo o si pueden ser enviados a un centro de menores, cosa que también parece improbable. Además, los padres de uno de los tres menores presuntamente implicados en estos hechos ha recurrido, mediante una denuncia, la expulsión de su hijo del colegio en el que estudiaba.
Loles López ha hecho un llamamiento a la «unidad» ante asuntos tan graves como los denunciados en Granada. «Estamos reforzando las políticas de prevención y sensibilización, porque la violencia se genera a edades cada vez más tempranas. Una herramienta fundamental es la educación y un pilar esencial es que todos estemos juntos en este combate», ha finalizado.
Ver comentarios