Hazte premium Hazte premium

El juez cita a la portavoz de IU en el pueblo granadino de Láchar por entender que difundió grabaciones ilegales en el despacho del alcalde

Entiende que pudo cometer un delito de revelación de secretos y declarará en calidad de investigada, mientras el regidor, del PSOE, lo hará como supuesto perjudicado

El alcalde de un pueblo de Granada denuncia que ha sido espiado durante once meses en su despacho

IU se plantea recuperar el gobierno en Láchar, el pueblo granadino en el que el alcalde denuncia haber sido espiado

El alcalde de Láchar, ante el micro, en un acto de su partido abc

Guillermo Ortega

Granada

El caso de presunto espionaje al alcalde socialista de la localidad granadina de Láchar, Pedro José Sánchez, ha pasado de los medios de comunicación a la Justicia. El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Santa Fe ha citado a declarar como investigada por un posible delito de revelación de secretos a la portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, Mari Nieves López.

El alcalde denunció que desde que accedió a su cargo tras las elecciones municipales de junio de 2024, se grabaron de forma ilegal conversaciones en su despacho y acusó a IU de difundirlas «manipuladas de manera burda«. En esas grabaciones, según el partido en la oposición, el regidor habría hablado de facturas falsas, prevaricación o manipulación de documentos públicos.

En un auto, el juez considera que, del examen de las actuaciones realizadas por la Guardia Civil y de las testificales recabadas hasta el momento, se desprende que los hechos pudieran suponer un delito de revelación de secretos y que existen elementos para investigar a Mari Nieves López, que fue alcaldesa de Láchar. En la parte dispositiva del auto, se cita el día 11 de junio al alcalde para que declare como perjudicado y a Mari Nieves López para que lo haga en calidad de investigada el 19 de junio.

Según explicó Sánchez en rueda de prensa, supo de su existencia a raíz de que Mari Nieves López supuestamente difundiera los audios en un grupo de WhatsApp en el cual hay muchos vecinos del municipio. Advirtió de que por ese procedimiento también habrían sido grabados «muchos ciudadanos« que acudieron a su despacho.

Micrófonos ocultos

Todo ello propició que la Guardia Civil abriera una investigación para esclarecer el asunto, que incluyó una inspección en el propio consistorio en busca de posibles micrófonos ocultos. La exregidora negó haber grabado estos audios, que le llegaron «como a muchos otros vecinos».

Desde IU han venido aludiendo a la posibilidad de presentar una moción de censura por el contenido de estos audios si el actual alcalde socialista no dimitía, extremo que este último ha descartado. Para que la moción prospere hace falta que IU tenga el apoyo del PP. 

En las últimas municipales, el PSOE ganó por sólo seis votos de diferencia: 870 frente a los 864 de IU. Los socialistas obtuvieron cinco concejales, la coalición izquierdista cuatro y el PP, dos. Los populares no se han pronunciado de manera abierta, aunque le bastaría con darle su apoyo en esa votación sin que después entrara en el equipo de gobierno.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación