Sierra Nevada, el duro ‘ochomil’ del director Bayona
El cineasta participa en un coloquio sobre La sociedad de la nieve, de la que destaca que ofrece «una experiencia sensorial, te permite meterte en el avión»
«Fue muy duro a veces rodar en Sierra Nevada por las condiciones climatológicas, pero el equipo hizo piña y todos disfrutamos de Granada», asegura
Así se rodó en Sierra Nevada 'La sociedad de la nieve', la esperada película de Juan Antonio Bayona
¿Cómo llegar al lugar de Sierra Nevada donde se grabó la Sociedad de la Nieve?
![Juan Antonio Bayona, a su llegada al teatro Isabel la Católica de Granada](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/03/19/WhatsAppImage2024-03-19at13.35.55-R6TuIkb0VQ6kopFNLAHrgNL-1200x840@diario_abc.jpeg)
La película La sociedad de la nieve fue parcialmente rodada en Sierra Nevada y pudo ser estrenada en Granada. Hubo conversaciones para ello pero no fue posible «ajustar la agenda». Lo ha reconocido este 19 de marzo su director, Juan Antonio Bayona, ... que ha participado en un coloquio sobre el film en el teatro Isabel la Católica junto a su productora, Sandra Hermida, y representantes de la plataforma Netflix, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Granada.
Relajado después de los premios Oscar, de los que se fue de vacío pero al menos con la seguridad de que terminaba ahí una promoción extenuante de varios meses y «eran el preámbulo de unas vacaciones», Bayona ha recordado el rodaje de su última película como «una magnífica experiencia, aunque también muy dura por las circunstancias climatológicas». Ha resaltado sobre todo que su equipo supo «hacer piña» y que todos disfrutaron de Granada.
También se ha referido a una visita que hizo a Granada mucho tiempo atrás, cuando en el año 1999 ganó el premio del público en el Festival de Cortometrajes con su primer trabajo, Mis vacaciones. «Recibir un premio con lo primero que presentas es básico porque te permite trabajar más», ha dicho.
Sobre la historia que rodó, ha enfatizado la importancia del libro en el que se basó. «Me impactó porque la mirada del autor es muy compasiva, te permite meterte en el avión con ellos. Eso fue lo que nos planteamos con la película, ofrecer una experiencia muy sensorial«.
Ha asegurado que no tiene proyectos a corto plazo pero que en el futuro le gustaría mucho regresar a Granada y rodar otra vez «porque Granada nos dio todo lo que queríamos«.
![El director, en el centro, con representantes de la productora, Netflix, Ayuntamiento de Granada y Junta](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/03/19/WhatsAppImage2024-03-19at13.35.56-U50575110218Jkm-760x427@diario_abc.jpeg)
La alcaldesa, Marifrán Carazo, ha incidido en que La sociedad de la nieve «recoge la esencia de Sierra Nevada y la ha proyectado a nivel nacional e internacional». Se ha referido a la historia que cuenta diciendo que encarna«valores esenciales como el sacrificio, la lucha, la amistad y la supervivencia» y que se ha filmado «en un escenario maravilloso».
Carazo ha recordado que en 2025 Granada acogerá la gala de los premios Goya y ha reforzado la apuesta de la ciudad «para producir cines, porque el conjunto de la ciudad y de la provincia es un gran plató y Granada puede albergar más producciones como ésta».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete