Hazte premium Hazte premium

El juez que investiga el secuestro de la concejal en Maracena pide imputar al 'número tres' del PSOE andaluz

El dirigente socialista, exalcalde del municipio granadino, incluido en la investigación por los hechos

A este se le suman su prima, la actual edil, Berta Linares, y el concejal Antonio García Leyva

El secuestro de la concejala de Maracena salpica al 'número dos' del PSOE andaluz

El PP pide la retirada de la candidatura de la alcaldesa de Maracena, investigada por el secuestro de la concejal

ABC

Álvaro Holgado

Granada

El número tres del PSOE andaluz, Noel López, se ha visto salpicado por el secuestro de la concejal de Maracena, Vanessa Romero. Junto a él, la actual alcaldesa, Berta Linares, con la que le unen lazos familiares, y el concejal Antonio García Leiva, se incluyen como investigados e inductores del secuestro que llevó a cabo la pareja de Linares.

El Juzgado de Instrucción número 5 de Granada, que ha levantado el secreto de sumario en relación al secuestro, el pasado 21 de febrero, de la concejal socialista de Maracena, ha remitido la causa al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) respecto al secretario de Organización del PSOE-A, Noel López, por ser aforado, tras considerar que existen indicios sobre su posible participación en los hechos, según han confirmado a Europa Press fuentes judiciales.

Romero sostuvo en su denuncia que el móvil del secuestro residía en una presunta trama de corrupción en el municipio por parte del gobierno socialista en la ciudad, donde ella había ostentado cargos de alta responsabilidad en los últimos años, y que ella iba a destapar.

Según apuntan fuentes cercanas al caso, los investigados aparte del secuestrador, están imputados como «inductores» del delito. Según las declaraciones recogidas en estos tres meses en los que la investigación ha permanecido bajo secreto de sumario, el juez ha decidido abrir otra pieza donde recoger la responsabilidad de estos.

A lo largo de toda la polémica abierta tras el secuestro, el móvil político estuvo encima de la mesa. Así lo declararon los propios familiares de Romero, a quien habían apartado del partido por no ceder a diversas concesiones y operaciones dentro del área de Urbanismo que ella dirigía, según explican a este periódico fuentes cercanas al caso.

Los hechos se produjeron después de que ella hubiera pasado al área de Agenda 2030, una concejalía menor, y después de que la concejal secuestrada pasara de ser sustituta del alcalde a cortar toda relación con el grupo municipal. Romero entró de concejal con Noel López en 2019, justo antes de que este diera el salto a la política regional con Juan Espadas. La negativa de la edil a firmar diversos documentos de los que ella «no se fiaba», explican estas mismas fuentes, la condenaron al ostracismo en el consistorio.

Finalmente fue Berta Linares, prima de López, quien cogió el testigo en el bastón de mando. Romero amenazó en varias ocasiones con destapar esa presunta trama y los expedientes que estaban en duda. Fue entonces, tras esas semanas de tensión, cuando se produjo el secuestro a manos de la pareja de la ya alcaldesa.

Secuestro

El secuestro se produjo el 21 de febrero por la mañana, después de que la concejal dejara a sus hijos en el colegio y se encontrara con el secuestrador, al que conocía porque hasta ese momento era la pareja de la alcaldesa de Maracena. El acusado supuestamente le puso como excusa para subir a su coche que se había quedado sin gasolina y ya dentro del vehículo la amenazó con un pistola que la Guardia Civil ha confirmado que era simulada.

Después de trasladarla a un garaje en otra localidad metropolitana, Armilla, la amordazó y la ató con unas bridas por pies y manos antes de encerrarla en el maletero. Pudo huir forzando el asiento trasero del vehículo, a patadas, siendo encontrada por un vecino cuando salió a la calle, temblando y todavía atada por los pies.

En el vehículo, la concejal llevaba documentación que fue luego requisada por la Guardia Civil y que, según confirman fuentes cercanas al caso, estarían relacionadas con los expedientes de presunta corrupción en el municipio maracenero. El secuestrador, por su parte, tenía relación con el ayuntamiento a través de una empresa de globos que el gobierno municipal de su pareja contrató en varias ocasiones.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación