La Guardia Civil desarticula al más poderoso clan armado dedicado al tráfico de marihuana desde Granada
La operación se ha saldado con once detenciones y la incautación de fusiles de asalto, pistolas, silenciadores y 12.000 plantas de cannabis en 23 registros domiciliarios
El clan tenía conexiones con otras organizaciones criminales de Rumanía, Italia y Albania, países a los que se transportaba la droga
Descubren 5.000 plantas de cannabis mientras investigaban el posible tiroteo a cuatro personas en un pueblo de Granada
![Uno de los 23 registros realizados por la Guardia Civil durante la operación](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/12/18/2023-12-18_op_nazari_ordo_granada_03-RYQSJ4aUQv20KFiCJOC6GsM-1200x840@abc.jpg)
Si un grupo se maneja con fusiles kalasnikov y pistolas, seguro que no es para traficar con droga al menudeo. Eso es ya entrar en palabras mayores. Como palabras mayores son las que aparecen en la nota facilitada este lunes 18 de diciembre por la ... Guardia Civil de Granada, en la que da cuenta de la desarticulación de una organización armada dedicada al cultivo y tráfico de marihuana en la provincia .
Las cifras de la operación, que han denominado 'Nazarí Ordo', son potentes: once detenidos, 12.000 plantas decomisadas y la intervención de un fusil de asalto Kalashnikov AK-47, una pistola de calibre 9 milímetros, tres pistolas táser, 130.000 euros, joyas valoradas en 150.000 euros y 14 vehículos, todo ello en 23 registros domiciliarios.
La operación 'Nazarí Ordo' ha permitido desarticular o al menos descabezar temporalmente a una organización acusada de delitos de cultivo, elaboración y tráfico de droga, tenencia ilícita de armas, blanqueo de capitales o defraudación de fluido eléctrico.
El clan familiar que desarrollaba todas esas operaciones es conocido como Los Marara y es uno de los más activos y organizados de la provincia. La Guardia Civil no da por terminada la operación y no descarta nuevas detenciones. Por ahora, los 23 registros domiciliarios en Armilla, Dúrcal, Vegas del Genil, La Zubia, Las Gabias, Albolote, Torre Cardela, Cogollos Vega, Peligros y Granada capital.
Allí se han encontrado, además de las armas ya mencionadas, un silenciador, chalecos antibalas, grilletes y numerosas armas blancas. En total se han incautado más de 12.000 plantas de cannabis sativa, además de 81 kilos de la sustancia envasada al vacío y dispuesta para la venta, junto a 116.000 euros, joyas, 14 vehículos y una motocicleta.
Una tienda con dos funciones ilegales
La Guardia Civil desmanteló hace algunos meses varios centros de producción de marihuana en la provincia y descubrió que pertenecían a un grupo criminal con base en la capital granadina. Dicha estructura criminal se apoyaba en un growshop, también propiedad de la organización.
La tienda tenía una doble función: suministraba el material necesario para montar los centros de producción y además era utilizada para blanquear dinero. La organización estaba vinculada a otras organizaciones criminales de países como Rumanía, Albania e Italia, destinatarios finales de la droga. Alguno de estos grupos criminales utilizaba vehículos de alta gama como método de pago de la marihuana recibida.
La marihuana producida acababa en un centro de almacenaje habilitado en una vivienda de la localidad de Híjar-Las Gabias y era transportada oculta en recipientes donde también movían armas y dinero.
Los agentes también han descubierto que organizaban frecuentemente timbas ilegales en un local de su propiedad con individuos de otras organizaciones, para darle salida al dinero procedente del tráfico de drogas. En los registros han participado más de 200 agentes del Grupo de Acción Rápida de la Guardia Civil y el Grupo de Reserva y Seguridad. También, agentes de la Unidad de Seguridad Ciudadana, patrullas de Seguridad Ciudadana y Policía Judicial de Granada.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete