Hazte premium Hazte premium

Granada se suma a Málaga y Sevilla en la puja por tener un vuelo directo con China

La alcaldesa, Marifrán Carazo, destaca el potencial de la ciudad y la provincia en el ámbito tecnológico y en el tirón de la Alhambra para el mercado asiático

Granada recibe con alborozo su primer vuelo directo desde Amsterdam, con la que tendrá dos conexiones semanales

Marifrán Carazo, durante su visita del pasado mes de julio a China abc
Guillermo Ortega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La compañía Air China ha dicho estar dispuesta a tener vuelos directos con Andalucía, pero no ha especificado con qué aeropuerto. Málaga es el más grande y el que ofrece mejores infraestructuras, pero otros destinos podrían ser Sevilla y Granada, cuya alcaldesa, Marifrán Carazo, ha dicho este lunes 7 de octubre que es «partidaria de intentarlo».

Hay que retrotraerse, pero sólo unos cuantos meses. En julio, Marifrán Carazo estuvo en China invitada por la firma Huawei y, según se dijo entonces, allí se había hablado fundamentalmente de tecnología (Granada gana peso en ese campo con proyectos como la futura instalación del acelerador de partículas), pero también de importación y exportación de productos agrícolas y, por supuesto, de turismo. La Alhambra es un destino universal y el mercado asiático es muy importante.

En ese momento no se dijo nada sobre un vuelo, una posibilidad de la que empezó a hablarse tras la visita a China del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, quien entre otros encuentros, mantuvo uno en Pekín con directivos de la mencionada compañía aérea,

Desde entonces, esa conexión está encima de la mesa. La propia Junta se ha fijado el objetivo de que esté operativa a lo largo de 2025 y hasta se han revelado detalles de las conversaciones, como que serían tres vuelos de ida y vuelta a la semana. Pero el aeródromo elegido para ello aún no se ha dicho.

Carazo ha apostado por el de Granada y ha remarcado que lo hace no sólo por el tirón turístico de la ciudad sino «por el interés tecnológico para el mercado asiático«. De nuevo ha jugado con esa baza y ha agregado que, ahora que la Junta ha apostado por ese vuelo directo, la Diputación de Granada tendrá como misión »pelear y luchar« para que el aeropuerto elegido sea el Federico García Lorca.

En declaraciones a la cadena SER, Marifrán Carazo ha especificado, de hecho, que hay colaboraciones en marcha entre investigadores chinos y de la Universidad de Granada en campos como la Inteligencia Artificial y la supercomputación, y no ha olvidado, obviamente, que Granada y la Alhambra son «foco de atención» para el mercado chino y asiático.

En la actualidad, el aeródromo granadino tiene conexiones directas con París, Londres y Amsterdam, esta última desde el pasado 30 de septiembre. El vuelo con la capital de Inglaterra, previsiblemente, desaparecerá a finales de noviembre al haberse cumplido el periodo que se firmó con la operadora, Vueling.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación