La Diputación de Granada pide a Defensa que el terreno para el centro de migrantes sea un parque
El presidente de la institución anuncia que pedirá al Gobierno la venta o cesión de la parcela, de 105.000 metros cuadrados, que se ubica en la base aérea
El también presidente provincial del PP cree que es un emplazamiento ideal para darle «un uso familiar, deportivo y de ocio recreativo saludable»
El Gobierno renuncia a su idea de ubicar un campamento de inmigrantes cerca de Granada
![Francis Rodríguez, presidente de la Diputación de Granada, presentando el proyecto](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/04/16/francis-ReRya8Xxu8gfHOAxmSVgYWO-1200x840@diario_abc.jpg)
El Ministerio de Defensa pensó en unos terrenos de la base aérea de Armilla, muy cerca de Granada, para ubicar un campamento con capacidad para unos mil inmigrantes en situación de vulnerabilidad o a la espera de recibir asilo por parte de España. Ese proyecto no se va a llevar a cabo, en buena parte por la oposición de los cinco municipios que están cerca de la base, pero ahora la Diputación Provincial de Granada parece lanzar un contraataque al organismo ministerial: ¿por qué no hacer allí un gran parque, un pulmón verde para la Vega?
El presidente de la Diputación, Francis Rodríguez, ha informado de que la institución provincial pedirá oficialmente al Gobierno central la cesión o venta de esa parcela, de 105.000 metros cuadrados, para la construcción de un gran parque metropolitano.
Se trataría, ha dicho, de «una mejora sustancial» del proyecto estratégico en el que ya trabaja la Diputación en el entorno de la Base Aérea, donde se proyecta el cierre de todo el perímetro, a día de hoy inconcluso, con un circuito biosaludable que una los municipios de Armilla, Alhendín, Las Gabias, Churriana de la Vega y Ogíjares.
«Estamos ante un gran pulmón verde», ha señalado Rodríguez, también presidente provincial del Partido Popular y alcalde de Alhendín, que ha dado cuenta de la incoación de un expediente para la mejora del proyecto estratégico planteado con la anexión de esta parcela de suelo rústico «poniendo a disposición de vecinos, visitantes y de todos los granadinos un gran parque metropolitano».
«Vamos a trabajar de la mano de los ayuntamientos del entorno de esta parcela y de los vecinos a los que explicaremos este gran proyecto«, ha señalado Rodríguez, que ha abogado por el consenso y el diálogo permanente para que este pulmón verde del área metropolitana »sea una realidad« y ofrezca »un gran espacio familiar, deportivo y de ocio recreativo biosaludable« en el entorno de la base aérea.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete