¿Cuántas veces ha tocado en Granada el Gordo de la Lotería de Navidad? Estos han sido los números agraciados
La capital se ha visto premiada en diez ocasiones en la ya larga historia del sorteo extraordinario, cuatro de ellas en lo que llevamos se siglo
De los diez máximos premios con los que ha sido agraciada Granada, cinco empiezan por el mismo número: el cero
Estas son las administraciones más famosas de Granada para comprar Lotería de Navidad: ¿Dónde ha tocado el Gordo?
Granada y su provincia tienen una historia de amor creciente con el Gordo de Navidad. El primer premio de la lotería extraordinaria del 22 ha caído diez veces en la capital a lo largo de la historia del sorteo, pero lo más significativo es que, de esas diez, cuatro se han producido en lo que va de siglo XXI.
Puestos a concretar, los años en los que la suerte fue más pródiga para Granada fueron éstos:1855, 1869, 1942, 1961, 1986, 1997, 2002, 2018, 2020 y 2022. Además, varios pueblos de la provincia también se han visto agraciados: Almuñécar, en 2018 y 2022; Cúllar Vega y Albolote en 2012 y Salobreña, Trevélez y Vegas del Genil en 2018.
El motivo de que cada vez toque más es obvio: se venden más números. Cuando cae un Gordo en un sitio determinado, se produce un fenómeno que lleva a la gente a querer comprar el año siguiente en ese mismo sitio. Las administraciones, en consecuencia, demandan más números.
Y se venden como rosquillas, hasta el punto de que hay colas para comprarlos. Lo demás es fácil de prever: a más números y décimos vendidos en un sitio, más posibilidades hay de que toque. En la lotería prima la suerte, pero también hay mucho de estadística.
La administración del doblete
Hay una administración en la capital donde el Gordo ha tocado dos veces. Está en la calle Príncipe, entre la Plaza del Carmen y la de Bib-Rambla. Si alguien se acerca, sea la hora del día que sea, verá que hay cola para entrar. A Enrique Requena (91 años lo contemplan) y los demás concesionarios también les ha tocado la lotería, en cierto modo. Dos veces.
La primera vez que eso ocurrió fue en el año 1997 y el número agraciado en aquella ocasión fue el 43.728 y dejó en la ciudad la nada despreciable cifra de 35.000 millones. De pesetas, que por entonces era la moneda en curso.
En ese año, Granada fue noticia por varias cosas, pero entre ellas por la visita de Bill Clinton, entonces presidente de los Estados Unidos, que alabó la puesta de sol que recordaba haber visto cuando era más joven y visitó la ciudad por primera vez. También estuvieron en Granada las Spice Girls, por entonces un fenómeno planetario que llegó a vender 145 millones de discos.
La historia se repitió en 2020 pero las circunstancias eran muy distintas. En el citado establecimiento de la calle Príncipe se vendieron 450 décimos del número 72.897 y eso significó un premio de 180 millones de euros. Pero si se recuerda el año 2020 no fue por la llegada de gente famosa sino por el coronavirus, que dejó aproximadamente mil fallecidos en la provincia.
La fortuna volvió a llamar a la puerta de Granada en 2022. En el quiosco de la Plaza Nueva se vendieron dos décimos del número 05.490. Sumaron, por tanto, 800.000 euros en un año en el que también se vendió otro décimo en Almuñécar, en la administración de la Avenida de Andalucía. En total cayeron, por tanto, 1.200.000 euros.
Respecto al resto de los números premiados con el Gordo y sus fechas, fueron éstas:
-Año 1855: número 15.406
-1869: 18.875
-1942: 09.029
-1961: 24.964
-1986: 03.772
-2002: 08.103
-2012: 76.058
-2018: 03.347
En el año 2012, como ya se ha dicho, fueron agraciadas las poblaciones de Cúllar Vega y Albolote, mientras que en 2018 el Gordo viajó también a Almuñécar, Salobreña, Vegas del Genil y Trevélez.
Para los amantes de las curiosidades, ahí va una: de los diez números que han llevado el Gordo a Granada, cinco empezaban por el cero. Y dos por el 03.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete