Hazte premium Hazte premium

El carrusel ecológico de Granada cumple 25 años haciendo girar la felicidad

El tiovivo, hecho a mano y propulsado por los pedales de una bici, es una atracción de la que disfrutan los hijos de quienes se subieron cuando se instaló en Bib-Rambla

José Carlos Beneroso, montado orgulloso en un caballito de su carrusel antonio l. juárez

Guillermo Ortega

Granada

Forma ya parte del decorado de la Plaza Bib-Rambla de Granada y se ha convertido con el tiempo casi en un emblema de la ciudad. Ahora acuden a montar a sus hijos los padres que en su día se subieron cuando eran pequeños. Es precioso, cien por cien artesanal y no consume energía. Bueno, sí, las de las piernas de su orgulloso propietario, José Carlos Beneroso, que ahora ve cumplir 25 años de vida a su creación.

El carrusel ecológico es un tiovivo que funciona gracias a un mecanismo del todo natural: José Carlos se sube a la bici, empieza a dar pedales y éstos a su vez hacen girar el mecanismo. Arriba, los niños disfrutan sobre un cigarrón, una mariquita o un caracol, todos hechos de madera, perfilados y adornados a mano. Un año de trabajo le costó completarlo al dueño, un hombre que nació en Algeciras hace 63 años y que antes se había ganado la vida como comercial.

En 1999 no había ninguno parecido en ningún punto de España. Sigue sin haber «nada igual» en la actualidad, afirma categóricamente Beneroso, que de hecho reta a cualquier interesado a encontrar otro tiovivo ecológico artesano «en cualquier parte del mundo. Este es el único, fijo que sí». Si lo logra, está invitado a montarse en el suyo «todas las veces que quiera durante un año entero».

Las figuras están talladas en madera, a mano, en un trabajo que le llevó al propietario un año de tarea antonio l. juárez

Primero se ubicó en la Plaza de las Pasiegas, después se trasladó a Puerta Real y desde el año 2000 está en Bib-Rambla. Montarlo supone cuatro horas, un esfuerzo extraordinario. Con el tiempo le ha salido un 'hermano menor', con figuras de caballos hechas de neumáticos, que no es tan espectacular pero que le permite tener más plazas cuando hay días de mucho ajetreo. Los ha tenido muy recientemente en la Feria del Corpus y también hubo bastante trabajo en la Fiesta de la Cruz.

Aunque raro es el fin de semana que su instalación no esté llena o casi llena. El carrusel funciona todos los fines de semana, festivos, vísperas de alguna festividad y en ocasiones especiales como la Semana Santa o las ya mencionadas del Corpus o la Cruz. Normalmente del tiovivo de más tamaño se ocupan José Carlos Beneroso y su mujer, Antoinette, aunque ella, que no pedalea sino que está más pendiente de la caja, a veces se alterna con su hijo Carlos, que suele llevar el de los caballos. El matrimonio tiene otra hija, llamada Ariadne.

Ambos están ya independizados y suyo es el futuro de la atracción. «Sabemos que quieren hacerse cargo, que no van a dejar que esto termine y que ya están planeando alguna cosa», comenta el empresario y artesano, a quien eso de que su tiovivo siga girando le hace muy feliz. Porque aunque aún se encuentra en forma para seguir pedaleando varias horas al día, empieza a sentir el lógico desgaste de los años.

José Carlos y Antoinette, su mujer, que también se encarga de la atracción antonio l. juárez

Hay que tener en cuenta, además, el carrusel no sólo funciona en Granada. Cuando el termómetro se dispara en el sur del país, José Carlos y Antoinette lo trasladan, en remolque, a ciudades con un clima más templado que reclaman sus servicios. Han ido a Ávila, a Santander, a Burgos y hasta se han metido en la casa de Gran Hermano. «Vamos a cualquier sitio donde haga menos calor, que aquí no se puede», precisa. Incluso quisieron contratarlos para trabajar en Munich, pero aquello no fructificó porque la oferta económica no les compensaba.

A estas alturas, todo el mundo en Granada conoce el carrusel ecológico, que ha salido varias veces en televisiones nacionales y extranjeras, hasta de Japón, y que han visitado personajes famosos. La presentadora Anne Igartiburu, el humorista Andreu Buenafuente o el actor Antonio de la Torre les felicitaron por su trabajo. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hasta se animó a relevar un rato a José Carlos y se puso a pedalear. Más recientemente, en el Corpus, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, también se pasó por allí para felicitar al matrimonio por las bodas de plata de su peculiar y divertido invento. Que a estas alturas tiene ya varios émulos. Porque ya se sabe que todo lo bueno se copia.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aprovechó una visita a Granada para relevar a José Carlos a los pedales abc
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, entre los dueños y con la alcaldesa, Marifrán Carazo,y el presidente de la Diputación, Francis Rodríguez abc

«En algunos sitios donde hemos viajado con el tiovivo pequeño, el de los caballos, nos han copiado de forma descarada. Hasta los he visto venir con el metro a medir y todo», revela, con un poco de guasa gaditana, aunque no le da demasiada importancia. Prefiere congratularse sabiendo que «después de tantos años sigue viniendo mucha gente que se asombra de lo bonito que es, eso me produce una satisfacción tremenda». Y sobre todo, ver llegar a alguien que le dice: «Oye, que aquí me traía mi abuelo cuando no levantaba un palmo y aquí que estoy con mi hijo».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación