¿Qué son las carocas del Corpus de Granada?
Las famosas quintillas que recrean los acontecimientos locales del año, con un punto entre costumbrista y crítico, son esenciales en las fiestas del Corpus
Surgieron en el siglo XVIII y las mejores se exponen siempre, durante los días que dura la feria, en la famosa Plaza de Bib-Rambla
¿Cuándo es el Corpus de Granada 2024? Descubre sus fechas y cómo llegar a la Feria
![La caroca ganadora de la edición de 2023, expuesta en Bib-Rambla](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/04/15/Carocas-RjN2xld11p0uyr8XwzXzF7M-1200x840@diario_abc.jpeg)
Granada puede ser una ciudad tan cosmopolita como cualquiera, pero eso no quiere decir que no tenga costumbres y tradiciones bien arraigadas, de las que no quiere desprenderse. Una de ellas responde al nombre de carocas, y son un elemento consustancial a la celebración de las fiestas del Corpus. Nadie entendería la feria sin las carocas, ni al contrario.
No es que su origen se remonte a la noche de los tiempos, pero casi. En el siglo XVIII, , la Plaza de Bib-Rambla, una de las más conocidas de la ciudad, fue profundamente renovada y el rey Fernando VI ordenó que se le diera un aire más festivo y que estuviera adornada por cuadros.
Al principio, en esos cuadros aparecían personajes religiosos y el cuadro se acompañaba de un poema, en concreto una octava real, pero con el paso del tiempo, ya en el XIX, la temática religiosa fue cediendo paso a asuntos más mundanos. Surgieron así las carocas tal y como se las entiende ahora.
Una caroca es una composición poética también. Se trata de una quintilla donde, en tono entre costumbrista y humorístico, pero también con un punto crítico, se repasan los principales acontecimientos locales del último año. Vale hablar de política, de sucesos, de música, de sociedad y, en general, de todo lo que haya sido noticia en Granada. Vale decir para el caso que es un resumen de lo publicado.
Ya a finales del siglo XIX se empezaron a hacer concursos para elegir la mejor caroca de cada año, cosa que se sigue haciendo, aunque tanto en la dictadura de Primo de Rivera como en los primeros años de la de Franco fueron prohibidas. Regresaron en 1952 y desde entonces no han faltado nunca a su cita.
Todas las carocas que han pasado la primera criba se exponen en Bib-Rambla al inicio de las fiestas del Corpus y se destaca, por supuesto, a la que ha sido premiada. Y son miles de granadinos los que acuden a verlas. También turistas, claro, pero gustan mucho más al público local, por aquello de que tienen mucho que ver con sus cosas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete