Hazte premium Hazte premium

Cargas policiales y retenciones en la A-92 en un nuevo pulso de los agricultores de Granada

La protesta se centra en Huétor Tájar, donde cien manifestantes plantan cara a la Guardia Civil y paralizan la autovía durante casi nueve horas

Los agentes recurrieron a material antidisturbios aunque no hay constancia de detenidos ni heridos en una jornada marcada por la tensión

Guardias civiles se aproximan a los manifestantes en la A-92 a la altura de Huétor Tájar antonio l. juárez

Guillermo Ortega

Granada

La autovía A-92 a su paso por Huétor Tájar centró este sábado 10 de febrero la atención informativa en Granada durante la quinta jornada de las protestas de los agricultores. Que por cierto madrugaron mucho porque antes de la mañana ya estaban allí, en el punto kilométrico 200, dispuestos a interrumpir el tráfico en ambos sentidos.

Su acción empezó a tener efectos negativos para el tráfico a eso de las nueve de la mañana, cuando empezaron a generarse colas tanto en sentido a Granada y Almería como en dirección a Málaga. Esta vez los tractores fueron casi testimoniales. Lo que sí había era un montón de camiones.

Los cortes, en primera instancia, fueron intermitentes, y eso impidió que las retenciones fueran tremendas. Pese a todo, a las 9.30 de la mañana ya alcanzaban los tres kilómetros en ambas direcciones.

Había a esas alturas en el lugar una amplia presencia de la Guardia Civil, agentes los suyos equipados con material antidisturbios, porque la consigna de la Delegación del Gobierno en Andalucía era bien clara: los grandes nudos de comunicación no deben quedar inutilizados.

Otro momento de tensión en la jornada antonio l. juárez

Esa orden llegada desde arriba la desafiaron en Granada en torno a cien agricultores llegados sobre todo desde la comarca del Poniente, de sitios como Loja o Montefrío. Esta vez los tractores fueron casi testimoniales, primaron los camiones. Sabían que algunos compañeros, en otras provincias, estaban intentado paralizar la N-4 y la A-4, las otras dos grandes arterias del tráfico rodado en Andalucía. No podían fallarles.

Durante toda la mañana, la situación en Huétor Tájar fue bastante parecida a lo que se tiene por un toma y daca. Los cortes intermitentes dieron paso a una normalización del tráfico y de ahí se pasó a medidas más drásticas por parte de los manifestantes: corte total, con barricadas y quema de neumáticos en la carretera.

Eso último ocurrió poco antes de las doce del mediodía, en un periodo en el que se sucedieron las noticias contradictorias. A un anuncio por parte de la Subdelegación avisando de que la situación se había normalizado, seguía un nuevo corte aún más drástico, no en el punto inicial de la protesta sino a cierta distancia. El eterno retorno a pie de pista.

Duró el tira y afloja hasta aproximadamente las cuatro de la tarde. El largo pulso -diez horas en total- se acabó sin un ganador claro y con llamativas estampas por parte y parte. Cargas y material disuasorio por parte de la Guardia Civil, ramas quemadas, en la carretera y una variada gama de imprecaciones como respuesta de los agricultores.

Hubo además en la jornada otros puntos donde se produjeron cortes, pero de escasa repercusión. En el kilómetro 34 d ela A-308, en el término municipal de Darro, se produjeron a primera hora de la mañana. Pasado el mediodía pasó lo mismo en la A-92N a su paso por Cúllar, cerca de Baza, tro lugar recurrente en estos días de protestas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación