Cabalgatas de los Reyes Magos de los pueblos de la provincia de Granada en 2024: qué día salen, horario y recorrido
Los de Oriente llegan a la provincia de Granada volando hasta Armilla, en barco a Motril... y hasta sobre esquíes en la estación invernal de Pradollano
Además, habrá cortejos en las principales ciudades del Área Metropolitana de la capital, en las cabeceras de comarca y en muchos de los 174 municipios granadinos
Los Reyes Magos, tras llegar esquiando a Pradollano, en foto de archivo
La provincia de Granada tiene 174 municipios y, aunque no se hacen cabalgatas en todos ellos, sí que las hay en un importante número, así que sería demasiado complicado recopilar todas y cada una de las que se organizan. Las habrá, por supuesto, en las ciudades del Área Metropolitana más pobladas (Albolote, Atarfe, La Zubia, Cenes de la Vega o Maracena) en ciudades que son cabeceras de comarca, como Guadix, Órgiva, Loja o Baza, y, en fin, en muchísimos sitios.
Así las cosas, se impone algo así como una sistematización; buscar algún elemento característico, un signo de distinción, algo que las diferencie de las demás. Y atendiendo a la forma en la que llegan los Reyes Magos, hay en Granada al menos tres que merece la pena reseñar: las de Armilla, Motril y Pradollano, en Monachil.
En Armilla, un municipio del Área Metropolitana de Granada de casi 24.000 habitantes y tan próximo a la capital que basta cruzar un puente sobre un río casi siempre seco para llegar, los tres magos de Oriente llegan a la ciudad en helicóptero. Los camellos no, ellos se han buscado la vida para acudir por otros medios y se reencontrarán con sus propietarios en su destino.
La base aérea es una de las señas de identidad de Armilla y uno de los principales referentes de la industria militar en la provincia de Granada. Es uno de los más antiguos aeródromos de España y funciona, entre otras cosas, como escuela de pilotos. En ese inmenso espacio, tan grande que también ocupa terrenos de los vecinos municipios de Alhendín, Ogíjares, Churriana de la Vega y Las Gabias, es donde aterrizarán Sus Majestades.
El Rey Gaspar, recién bajado del helicópetero en Armilla, en imagen de archivo
Lo harán a las 17.15 horas y de ahí se trasladarán al velódromo de la ciudad deportiva de Armilla, donde serán recibidos por el resto del cortejo para, a las seis de la tarde, empezar a recorrer las calles y repartir miles de kilos de caramelos a los niños que los esperan.
Una tradición con más de cincuenta años
Si a Armilla llegan por aire, a Motril lo hacen por mar. Un año más, los Reyes Magos desembarcarán este 5 de enero en el puerto de la segunda ciudad más poblada de la provincia y participarán posteriormente en una fiesta que desde el año 1971 organiza la Asociación Cabalgata de Reyes de Motril.
El presidente de este colectivo, Manuel Martín, ha explicado que si bien todavía no se puede precisar el punto exacto del atraque, porque dependerá de las actividades que tenga el puerto en ese momento, sí está confirmado que Melchor, Gaspar y Baltasar atenderán a las autoridades locales en el club náutico a partir de las 16,30 para, dos horas después, presidir la cabalgata.
La asociación está formada por particulares que aman las fiestas navideñas pero obviamente cuentan con un respaldo económico de numerosas empresas locales. «Si no fuera por eso, nada sería posible», ha dejado claro Martín, que recuerda que en 2022, la organización del cortejo costó 53.000 euros.
Una de las carrozas de la cabalgata de Motril
«Eso no lo podríamos financiar las doce parejas de amigos que formamos la asociación. Por eso agradecemos todo el apoyo recibido año a año y el apoyo del ayuntamiento. Gracias a todos, este año vamos a repartir nueve mil kilos de caramelos, que no es nuestro récord pero no está nada mal», ha agregado.
Sus Majestades saben esquiar, por supuesto
Las dos formas elegidas son originales, no cabe duda, pero hay otra más dinámica todavía y tiene como sede Pradollano, la estación invernal de Sierra Nevada, en el término municipal de Monachil. Allí, los reyes llegan esquiando, que desde luego es la mejor forma de mimetizarse con el entorno.
A las siete de la tarde de este 5 de enero, los Magos, que como magos que son están muy preparados y saben hacer de todo ,y eso incluye desenvolverse la mar de bien en la nieve, bajarán esquiando por la pista de El Río. Estarán acompañados de un amplio séquito formados por componentes de las escuelas, clubes y equipos de esquí y snowboard de Sierra Nevada.
Será el punto final a unas Navidades que en ese lugar, a más de dos mil metros de altitud, no ha estado falto de diversión. En Nochevieja, la Asociación de Empresarios de Sierra Nevada organizó un cotillón que acompañó a las tradicionales campanadas, por supuesto con uvas. Después, ya en 2024, continuó el baile con una fiesta y música a cargo del DJ Robert Peinado.
Ver comentarios