Hazte premium Hazte premium

La ampliación del Metro de Granada hasta Las Gabias ya está en marcha

La obra tiene un coste de 28,4 millones, un plazo de ejecución de 21 meses y se unirá a la que ya está en marcha entre Armilla y Churriana de la Vega

Juanma Moreno afirma que la ampliación del Metro supone «una revolución» para Granada

Autoridades en la inauguración de la obra antonio l. juárez

Guillermo Ortega

Granada

La ampliación del Metro de Granada hacia el sur de su Área Metropolitana ha dado este viernes 12 de abril un paso decisivo con el inicio de las obras en el tramo entre Churriana de la Vega y Las Gabias. Se trata de la segunda fase de un proyecto que supone la extensión de la línea desde una de sus terminales, Armilla.

Se trata de la segunda fase del proyecto de ampliación. La primera ya está en fase de ejecución desde dicembre de 2023 y conecta Armilla con Churriana de la Vega. Ahora, los trabajos se centrarán en unir esta última localidad con Las Gabias.

El presupuesto de esta segunda fase es de 28,4 millones de euros, el plazo de ejecución se ha fijado en 21 meses y la construcción correrá a cargo de una Unión Temporal de Empresas formada por Azvi, Dragados y Martín Casillas.

El Metro discurrirá por un trazado de algo más de dos kilómetros y, partiendo desde Churriana, la primera parada se ubica en la zona conocida como La Gloria, donde se ubicará además un aparcamiento disuasorio para facilitar que los usuarios puedan dejar allí sus coches y no acceder con ellos a la capital. También habrá espacio allí para talleres y cocheras del Metropolitano de Granada.

Después de cruzar un puente sobre el río Dílar, el Metro hará su segunda parada en Los Chopos y la tercera y última será en el Parque de los Tranvías, ya la localidad de Las Gabias, población de algo más de veinte mil habitantes.

Desde su puesta en marcha en septiembre de 2017, el Metro de Granada ha tenido unos números impresionantes, hasta el punto de que se han superado los 64 millones de usuarios. El año 2023 fue sin duda el más fructífero, con más de 14 millones de viajeros, lo que indica que es una infraestructura que va a más.

A la inauguración de las obras, que no ha consistido en la colocación de una primera piedra sino que ha sido un acto más sencillo, ha asistido la consejera de Fomento de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz, entre otras autoridades.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación