La Alhambra de Granada fue el segundo monumento más visitado de España el año pasado
El conjunto nazarí pierde esta vez con claridad su 'batalla anual' con la Sagrada Familia, aunque es de largo el sitio con más turistas de Andalucía
La lista de «atracciones más visitadas» la encabeza el Port Aventura World, al que fueron 5,1 millones de personas a lo largo del año
![Patio de los Leones, en el conjunto monumental de la Alhambra.](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/08/07/Alhambra-RcXQQ8fQ2wPwNdwhkJtrpVJ-1200x840@abc.jpg)
¿Es la Alhambra de Granada el monumento más representativo y emblemático de cuantos hay en España? Muchos piensan que sí, lo mismo que algunos entendieron que era imperativo que ese conjunto, que aúna suntuosos palacios con una antigua fortaleza militar, estuviera en la ... lista de las nuevas Siete Maravillas del Mundo que ideó la Fundación New 7 Wonders en 2007. Se quedó fuera, por cierto.
No obstante, la Alhambra, declarada Patrimonio Mundial de la Unesco en 1984 junto a los contiguos jardines del Generalife y el barrio del Albaicín, que tiene justo enfrente, está año tras año entre los monumentos más visitados del país. De hecho, en la última década ha superado algunos años a la catedral de la Sagrada Familia de Barcelona y en otras ocasiones ha quedado por debajo.
En uno y otro caso, es evidente que acuden a verlas -la Alhambra y la Sagrada Familia- personas llegadas desde los cinco continentes. En el caso de la Alhambra es digno de ver, aunque no necesariamente en directo, basta con una foto, a turistas que entran en el recinto en pleno mes de agosto, a las cinco de la tarde y cuando el mercurio supera los cuarenta grados.
La cifra media de visitantes de la Alhambra en los últimos quince años ha estado siempre por encima de los dos millones de personas, exceptuando el año 2020, cuando la pandemia obligó a cerrarla en dos ocasiones y el ejercicio se cerró con 755.855 visitas.
Hay que aclarar que, a la hora de contar lugares con mucha afluencia de turistas, una cosa son los monumentos, otra los museos y una distinta los lugares públicos. Ese matiz es indispensable para poner en contexto lo que ahora publica el instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada, donde el conjunto nazarí aparece como sexto lugar más visitado durante 2022.
¿Por qué? Pues porque esa lista -que el mismo instituto ya especifica que es de «atracciones»- la encabeza Port Aventura World, en la provincia de Tarragona, donde fueron a parar 5,1 millones de personas a lo largo del año, y en ese sitio se estará muy bien y todo lo que se quiera, pero no es un monumento.
Podría ser considerado como tal, con cierta amplitud de miras, el Park Güell de Barcelona (4,2 millones de turistas lo vieron, algo que lo lleva al segundo lugar de la clasificación) y desde luego sí lo es la Sagrada Familia, también en la ciudad condal (3,8 millones).
Después, por ese orden, están el Museo Reina Sofía (tres millones) y el del Prado (2,4), ambos en Madrid, mientras que la sexta plaza, como se ha dicho, es para la Alhambra (2,3 millones). Según esa distinción entre museos, lugares públicos y monumentos, el emblema de Granada seguiría siendo el segundo más visto de España. Bastante por detrás, eso sí, de la Sagrada Familia.
Completan la lista confeccionada por el citado instituto el Oceanográfico de Valencia (1,7 millones), el Real Alcázar de Sevilla (también 1,7), la Catedral de Sevilla (1,6) y el Museo Guggenheim de Bilbao (1,3).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete