La Alhambra de Granada, entre los 10 monumentos más visitados del mundo

Varias listas lo sitúan en la privilegiada lista que encabeza la Gran Muralla China y donde están también la Torre Eiffel, el Coliseo, el Taj-Mahal o la Ópera de Sidney

En las clasificaciones también figura la Sagrada Familia de Barcelona, que en los últimos años pugna con el monumento nazarí por ser el más visto de España

La Alhambra de Granada cerró 2023 con su mayor recaudación hasta la fecha

La Alhambra, vista desde el barrio del Sacromonte g. ortega

Guillermo Ortega

Granada

De un tiempo a esta parte se ha establecido una especie de pique entre dos monumentos españoles: la Sagrada Familia de Barcelona y la Alhambra de Granada. Lo más habitual es que la iglesia inacabada de Gaudí termine el año como el lugar más visitado, aunque en ocasiones la fortaleza nazarí le ha tomado la delantera. No obstante, uno y otro comparten el orgullo de estar entre los sitios más admirados por turistas de todo el mundo.

De hecho, en varias listas publicadas recientemente por diferentes medios de comunicación -Expansión, La Sexta o El Debate- la Alhambra figura entre las diez primeras posiciones de unas listas que coinciden en que la líder absoluta es la Gran Muralla China, que recibe al año a nueve millones de turistas.

Hay coincidencia también en las siguientes posiciones: la Ópera de Sidney, en Australia, la Torre Eiffel, en París, el Taj-Mahal, en India, y el Coliseo de Roma. A partir de ahí, las clasificaciones no son tan homogéneas. Por ejemplo, El Debate coloca entre los lugares más visitados el Big Ben de Londres, pero los demás medios mencionados no lo hacen porque en realidad se trata de un edificio que puede ver cualquiera desde fuera, no se contabilizan las visitas al interior.

Algo que es igualmente aplicable a las pirámides de Egipto, que muchos ven desde fuera bajándose lo imprescindible del autobús. En verano, las altísimas temperaturas así lo aconsejan. La iglesia de Notre Dame, también en París, es un caso curioso porque la ve más gente desde el incendio que sufrió en 2019, pero está prohibida la entrada mientras duren las obras de reforma.

Pese a sus limitaciones

La Sagrada Familia y la Alhambra están en las tres listas citadas. Entre las diez primeras, en consecuencia. El monumento granadino cerró el año 2023 con 2,6 millones de visitantes, lo que significa su segunda mejor cifra de la historia, que está en los 2,8 millones del ejercicio de 2019 y que se pretende rebasar en 2024.

Y eso que la Alhambra tiene un inconveniente en ese sentido, que es la limitación de espacio. Lugares como los palacios nazaríes -sería un pecado ir al recinto e irse sin contemplar el Patio de los Leones o el de Comares- tienen un aforo necesariamente menguado.

En concreto, hay pases de treinta minutos con 300 entradas para cada uno. Pueden entrar cincuenta personas cada cinco minutos y eso significa que, al cabo de un año, el aforo máximo está en los mentados 2,8 millones de usuarios. Una cifra que se puede superar ampliando el horario y fomentando las visitas nocturnas.

En cuanto al pique con la Sagrada Familia, El Debate hace referencia a un dato que no es interanual pero que refuerza esa competencia: en el puente de Andalucía, la Alhambra tuvo 32.800 visitantes y ganó claramente al emblemático templo barcelonés. El hecho de que en la comunidad andaluza el 28 de febrero, que cayó en miércoles, fuera festivo y muchos prolongaran su descanso hasta el fin de semana seguro que influyó. Pero a efectos de rivalidad, eso es lo de menos...

Ver comentarios