El Gobierno anuncia para Andalucía 400 millones más de lo previsto por la Junta en su presupuesto
Los 27.900 millones de euros comunicados por el Ministerio suponen la mayor aportación registrada a través del sistema de financiación a la comunidad
La Junta tilda de «decepcionante» para Andalucía la reunión sobre financiación con el Ministerio de Hacienda
La consejera Carolina España y la ministra María Jesús Montero en el Consejo de Política Fiscal
El Gobierno central ha hecho pública tras la celebración del primer Consejo de Política Fiscal y Financiera en dos años la aportación a Andalucía en 2024 a través del sistema de financiación estatal. Finalmente, la cifra ascenderá a 27.900 millones de euros incluyendo ... en esta cuantía las entregas a cuenta y el incremento de liquidación en impuestos correspondiente al ejercicio 2022. Esto supone una cuantía récord que rebasa la previsión «prudente» que realizó la Consejería de Hacienda a la hora de planificar los Presupuestos para el próximo ejercicio.
En su presupuesto, la Junta de Andalucía había previsto recibir 27.520 millones de euros a través de las distintas fuentes de financiación estatales, lo que suponía 3.135 millones de euros más que en el año 2023 (un 12,9%). Esta cuenta se hizo a través de estimaciones debido a que el Gobierno de España no comunicó a tiempo a las comunidades autónomas su previsión para este ejercicio. Pero finalmente, la cifra ascenderá, de acuerdo con los datos del Gobierno de España, a 27.900 millones de euros, lo que supone un crecimiento de un 14,4%, que no podrá incorporarse al proyecto de presupuesto antes de su aprobación en el Parlamento en los próximos días.
Esta diferencia entre lo previsto y lo anunciado por el Ministerio encaja dentro de la previsiones de la Consejería de Hacienda que contaba con que sus previsiones se quedaran por debajo del dato final una vez que se hiciera público. Y, en consecuencia, los presupuestos dispondrán de un mayor margen del previsto durante su ejecución en 2024.
Desde el PSOE, el diputado Gaspar Llanes afirmó que se trata de «la mayor financiación que ha recibido Andalucía en su historia» y comparó las cifras con el ejercicio 2018, el último de la legislatura del Gobierno de Mariano Rajoy. De acuerdo con los cálculos del parlamentario aquel año la aportación del sistema de financiación fue de 18.951 millones de euros, lo que supone que se ha incrementado en un 46% desde entonces.