El Gobierno andaluz del PP recoloca a los 'ex' de Ciudadanos
Todos los exconsejeros del partido liberal siguen trabajando para la Administración autonómica o cobrando de ella, la mayoría ocupando altos cargos y el que no, Rogelio Velasco, percibe una cesantía
La Cámara de Cuentas de Andalucía nombra presidente al exconsejero de Educación Manuel Alejandro Cardenete
De arriba a abajo y de izquierda a derecha, Juan Marín, Rocío Ruiz, Manuel A. Cardenete y Sergio Romero
A mediados de los ochenta se hizo célebre la frase «Felipe, colócanos a todos», que ocupó una portada de ABC que detallaba los 200.000 puestos de trabajo creados en las administraciones desde que el PSOE llegó a la Moncloa. Han pasado casi cuatro décadas, ... pero la facultad de nombrar cargos y distribuir fondos sigue siendo la expresión máxima del poder cuando los partidos aterrizan en las instituciones. A veces van tan sobrados de puestos de responsabilidad que pueden permitirse repartir algunos de ellos entre los antiguos socios en el Ejecutivo y ocupar, por extensión, su antiguo nicho del electorado. Es lo que ha sucedido en Andalucía.
Tras el naufragio de Ciudadanos en las elecciones autonómicas del 19 de junio de 2022, lastrado por los bandazos de su estrategia nacional, el presidente andaluz ha ido integrando a sus cuadros en el organigrama de la nueva Junta de Andalucía. El partido de Juan Marín, que formó parte del gobierno de coalición, desapareció engullido por el perfil moderado y centrista de Juanma Moreno, que ha logrado una identificación total con Andalucía, bastión socialista desde el inicio de la democracia.
Hoy casi todos los miembros que tuvieron asiento en el Consejo de Gobierno andaluz en la pasada legislatura ocupan altos cargos en la Administración autonómica. Manuel Alejandro Cardenete, que relevó al fallecido Javier Imbroda como consejero de Educación y Deporte —estuvo menos de cuatro meses—, ha sido la última incorporación a una extensa lista de 'ex' de Cs que han sido repescados por el PP. Cardenete, catedrático de Economía de la Universidad Loyola Andalucía y de la Pablo de Olavide (en excedencia), acaba de ser elegido como presidente de la Cámara de Cuentas de Andalucía a propuesta de los consejeros 'populares' y con el apoyo de la oposición.
Rocío Ruiz ocupa un sillón en el Audiovisual
Antes que él, otros exconsejeros del partido liberal han recalado en la casa común del centro derecha, empezando por la que fuera consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación en el anterior Ejecutivo, Rocío Ruiz, todo un referente de Cs en Andalucía, a la que Moreno ofreció un sillón en el Consejo Audiovisual, un órgano de extracción parlamentaria.
n octubre de 2022, el presidente andaluz recuperó para la actividad pública al exvicepresidente de la Junta y excoordinador regional de los 'naranja', Juan Marín. Preside el Consejo Económico y Social de Andalucía, un puesto con rango y retribuciones de viceconsejero (64.638,16 euros en el año 2022). En este organismo consultivo están representados los sindicatos, la patronal, los consumidores, las universidades andaluzas y un grupo de expertos.
También continúa Rocío Blanco como consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, pero su caso es diferente al del resto. Aunque accedió al Gobierno andaluz en 2019 por la cuota de Ciudadanos, esta directora de la Tesorería General de la Seguridad Social en Málaga siempre mantuvo su independencia política. No se afilió al PP hasta noviembre de 2022, después de que Alberto Núñez Feijóo la fichara como secretaria de Empleo para la dirección nacional, tras reactivar una consejería que estaba paralizada por el fraude de la formación.
Rogelio Velasco, que ocupó la cartera de Economía, cobra una cesantía de 5.361,85 al mes
El único exconsejero de Cs que continúa fuera de la Junta de Andalucía es el economista Rogelio Velasco, de 66 años, que llevaba la cartera de Transformación Económica en la pasada legislatura. Su nombre sonó también para presidir la Cámara de Cuentas. El próximo mes de julio agotará la cesantía de 5.361,85 al mes, la retribución económica que, durante dos años como máximo, la Junta paga a sus altos cargos una vez que dejan de serlo.
El desembarco de antiguos cargos de Ciudadanos alcanza a sus cuadros intermedios. Los dos antiguos portavoces del partido en el Parlamento andaluz, Sergio Romero y Teresa Pardo, han iniciado una nueva etapa como responsable del Instituto Andaluz de la Juventud en Cádiz, el primero, y delegada territorial de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía en Málaga, la segunda.